Turismo Por: El Objetivo19 de junio de 2022

Turismo alternativo: consejos para visitar los cerros cordobeses

La provincia recibe a los visitantes en busca de los paisajes de las localidades turísticas. Algunas recomendaciones para tener en cuenta al planificar las excursiones.

Turismo alternativo: consejos para visitar los cerros cordobeses

Este fin de semana largo, la provincia de Córdoba recibe una gran afluencia de turistas, que llegan a las localidades turísticas para visitar paisajes serranos, estancias y espejos de agua.

En familia, con amigos y/o en pareja, Córdoba tiene un abanico de actividades para sorprender a los visitantes. Los senderos de las sierras acaparan mucha concurrencia de quienes deciden hacer turismo alternativo.

Las alturas del cerro Champaquí, Uritorco, Pan de Azúcar, Linderos y De La Virgen son algunos de los puntos turísticos elegidos para realizar recorridos de alto y bajo impacto. Aunque no todo es altura, pues la ciudad de Miramar ofrece excursiones por su copiosa fauna para quienes eligen el norte cordobés.

Todos estos puntos turísticos tienen advertencias a la hora de realizar las travesías. Ya sea, por primera vez o con conocimiento del recorrido, hay que tener en cuenta las medidas de seguridad para evitar contratiempos.

Para poder disfrutar de estos paisajes de manera segura se recomienda seguir las siguientes pautas:

  1. Para el ascenso a los cerros de Los Gigantes, Uritorco y Champaquí hay que registrarse previamente al llegar al centro turístico. Las tres colinas están enmarcadas, dentro de la ley provincial N° 9856/10, como “zona de riesgo”.
  2. Durante la travesía puede haber cambios de clima en el camino a la cima. Recordá llevar abrigo liviano (Por ejemplo: remeras térmicas y rompevientos).
  3. A la hora de hacer turismo alternativo en toda la Provincia, lo recomendable es hacerlo con un prestador habilitado. Los prestadores están capacitados para brindar la información sobre el lugar que se va a recorrer y las condiciones para hacerlo.
  4. Si se contrata a un prestador exigir el carnet habilitante actualizado (en formato analógico o digital). Podes visualizar la cartera de prestadores a través de la web de la Agencia Córdoba Turismo.
  5. Maximizar los cuidados con la fauna de los cerros. Sobre todo con aquellos animales ponzoñosos. Usá indumentaria que cubra las extremidades inferiores.
  6. Recordá dejar aviso de la excursión que vas a llevar adelante. Guardá la mayor cantidad de batería de tu celular por cualquier incidente.
  7. Empezar el recorrido desde las primeras horas del día. Tener mayor cantidad de luz natural nos permite actuar ante un problema.
  8. No iniciar fuegos ya que se encuentran prohibidos por ley provincial. Recordá que nos encontramos en riesgo extremo de incendio por las condiciones climáticas.

     

Te puede interesar

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.

Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina

La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.