Turismo Por: El Objetivo19 de junio de 2022

Turismo alternativo: consejos para visitar los cerros cordobeses

La provincia recibe a los visitantes en busca de los paisajes de las localidades turísticas. Algunas recomendaciones para tener en cuenta al planificar las excursiones.

Turismo alternativo: consejos para visitar los cerros cordobeses

Este fin de semana largo, la provincia de Córdoba recibe una gran afluencia de turistas, que llegan a las localidades turísticas para visitar paisajes serranos, estancias y espejos de agua.

En familia, con amigos y/o en pareja, Córdoba tiene un abanico de actividades para sorprender a los visitantes. Los senderos de las sierras acaparan mucha concurrencia de quienes deciden hacer turismo alternativo.

Las alturas del cerro Champaquí, Uritorco, Pan de Azúcar, Linderos y De La Virgen son algunos de los puntos turísticos elegidos para realizar recorridos de alto y bajo impacto. Aunque no todo es altura, pues la ciudad de Miramar ofrece excursiones por su copiosa fauna para quienes eligen el norte cordobés.

Todos estos puntos turísticos tienen advertencias a la hora de realizar las travesías. Ya sea, por primera vez o con conocimiento del recorrido, hay que tener en cuenta las medidas de seguridad para evitar contratiempos.

Para poder disfrutar de estos paisajes de manera segura se recomienda seguir las siguientes pautas:

  1. Para el ascenso a los cerros de Los Gigantes, Uritorco y Champaquí hay que registrarse previamente al llegar al centro turístico. Las tres colinas están enmarcadas, dentro de la ley provincial N° 9856/10, como “zona de riesgo”.
  2. Durante la travesía puede haber cambios de clima en el camino a la cima. Recordá llevar abrigo liviano (Por ejemplo: remeras térmicas y rompevientos).
  3. A la hora de hacer turismo alternativo en toda la Provincia, lo recomendable es hacerlo con un prestador habilitado. Los prestadores están capacitados para brindar la información sobre el lugar que se va a recorrer y las condiciones para hacerlo.
  4. Si se contrata a un prestador exigir el carnet habilitante actualizado (en formato analógico o digital). Podes visualizar la cartera de prestadores a través de la web de la Agencia Córdoba Turismo.
  5. Maximizar los cuidados con la fauna de los cerros. Sobre todo con aquellos animales ponzoñosos. Usá indumentaria que cubra las extremidades inferiores.
  6. Recordá dejar aviso de la excursión que vas a llevar adelante. Guardá la mayor cantidad de batería de tu celular por cualquier incidente.
  7. Empezar el recorrido desde las primeras horas del día. Tener mayor cantidad de luz natural nos permite actuar ante un problema.
  8. No iniciar fuegos ya que se encuentran prohibidos por ley provincial. Recordá que nos encontramos en riesgo extremo de incendio por las condiciones climáticas.

     

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.