Business Por: El Objetivo25 de agosto de 2022

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, AFAMAC celebró sus 15 años

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba celebró sus 15 años, junto a autoridades provinciales y empresarios del sector.

La presidenta de la entidad, Luciana Mengo, junto al ministro Accastello y el intendente de Villa María, Martín Gill.

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), celebró este jueves su 15º aniversario con un almuerzo que contó con la presencia de destacados empresarios y emprendedores referentes del sector, como así también de otros actores del ámbito público y privado.

En el evento estuvieron presentes, entre tantos otros, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; los secretarios Fernando Sibilla, Marcos Blanda y Federico Sedevich, el intendente de la Ciudad de Villa María, Martín Gill; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Sergio Dutto; como así también autoridades de Bancor, Uic, Agencia ProCórdoba, Cafma, Banco Nación, Ciecca, Aerca, CIMCC.

A la hora de los discursos institucionales, Luciana Mengo, presidenta de la entidad reconoció y valoró el camino hasta aquí recorrido por la entidad y manifestó: ¨Falta mucho por hacer, y tenemos la obligación moral de seguir. La sociedad la formamos todos, y todos tenemos algo que aportar. Necesitamos lograr metas que permanezcan y nos trasciendan, para que el camino este más libre y las fábricas más fértiles, en contextos políticos y legislativos que nos den el reposo que necesitamos para concentrarnos en lo que importa: PRODUCIR¨. En ese marco pidió seguir trabajando intensamente por una Ley de Maquinaria Agrícola, en la que la provincia y el país deba apoyarse para poder concentrar las energías del sector sobre bases sólidas y previsibles.

A su turno, el ministro Accastello, felicitó a AFAMAC por estos 15 años de trayectoria en defensa del sector.

Destacó la fuerza y energía de cada uno de los actores del agro, valores que les permiten recuperarse de toda crisis y convertirlos en líderes a nivel mundial. Al tiempo que agregó, ¨la maquinaria agrícola de Córdoba sabe a dónde ir, cuál es el destino a perseguir. Es por ello que la coyuntura nos posiciona para que desde la esfera nacional se entienda la necesidad de divisas para importar y exportar. Esta es la industria que genera divisas, debemos cuidarla¨.

A continuación, el escritor y periodista Marcelo Birmajer compartió una reflexión sobre cómo volver a ser un país productivo y, a su turno, Gabriel Tinghitella, especialista en innovación, habló sobre cómo facilitar la vinculación de desarrolladores de tecnología con los problemas y desafíos del sector para implementar nuevas soluciones y mejorar la competitividad de las empresas.

El evento contó con la presencia de más de 50 socios quienes acompañaron en el brindis final junto a los sponsors Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, UIC, CIMCC, Fleming y Martolio Neumáticos, Ternium y a los aliados estratégicos de la entidad Bancor y Estudio Fidelio.

Te puede interesar

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.