Business Por: El Objetivo25 de agosto de 2022

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, AFAMAC celebró sus 15 años

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba celebró sus 15 años, junto a autoridades provinciales y empresarios del sector.

La presidenta de la entidad, Luciana Mengo, junto al ministro Accastello y el intendente de Villa María, Martín Gill.

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), celebró este jueves su 15º aniversario con un almuerzo que contó con la presencia de destacados empresarios y emprendedores referentes del sector, como así también de otros actores del ámbito público y privado.

En el evento estuvieron presentes, entre tantos otros, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; los secretarios Fernando Sibilla, Marcos Blanda y Federico Sedevich, el intendente de la Ciudad de Villa María, Martín Gill; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Sergio Dutto; como así también autoridades de Bancor, Uic, Agencia ProCórdoba, Cafma, Banco Nación, Ciecca, Aerca, CIMCC.

A la hora de los discursos institucionales, Luciana Mengo, presidenta de la entidad reconoció y valoró el camino hasta aquí recorrido por la entidad y manifestó: ¨Falta mucho por hacer, y tenemos la obligación moral de seguir. La sociedad la formamos todos, y todos tenemos algo que aportar. Necesitamos lograr metas que permanezcan y nos trasciendan, para que el camino este más libre y las fábricas más fértiles, en contextos políticos y legislativos que nos den el reposo que necesitamos para concentrarnos en lo que importa: PRODUCIR¨. En ese marco pidió seguir trabajando intensamente por una Ley de Maquinaria Agrícola, en la que la provincia y el país deba apoyarse para poder concentrar las energías del sector sobre bases sólidas y previsibles.

A su turno, el ministro Accastello, felicitó a AFAMAC por estos 15 años de trayectoria en defensa del sector.

Destacó la fuerza y energía de cada uno de los actores del agro, valores que les permiten recuperarse de toda crisis y convertirlos en líderes a nivel mundial. Al tiempo que agregó, ¨la maquinaria agrícola de Córdoba sabe a dónde ir, cuál es el destino a perseguir. Es por ello que la coyuntura nos posiciona para que desde la esfera nacional se entienda la necesidad de divisas para importar y exportar. Esta es la industria que genera divisas, debemos cuidarla¨.

A continuación, el escritor y periodista Marcelo Birmajer compartió una reflexión sobre cómo volver a ser un país productivo y, a su turno, Gabriel Tinghitella, especialista en innovación, habló sobre cómo facilitar la vinculación de desarrolladores de tecnología con los problemas y desafíos del sector para implementar nuevas soluciones y mejorar la competitividad de las empresas.

El evento contó con la presencia de más de 50 socios quienes acompañaron en el brindis final junto a los sponsors Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, UIC, CIMCC, Fleming y Martolio Neumáticos, Ternium y a los aliados estratégicos de la entidad Bancor y Estudio Fidelio.

Te puede interesar

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.