La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, AFAMAC celebró sus 15 años
La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba celebró sus 15 años, junto a autoridades provinciales y empresarios del sector.
La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC), celebró este jueves su 15º aniversario con un almuerzo que contó con la presencia de destacados empresarios y emprendedores referentes del sector, como así también de otros actores del ámbito público y privado.
En el evento estuvieron presentes, entre tantos otros, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; los secretarios Fernando Sibilla, Marcos Blanda y Federico Sedevich, el intendente de la Ciudad de Villa María, Martín Gill; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Sergio Dutto; como así también autoridades de Bancor, Uic, Agencia ProCórdoba, Cafma, Banco Nación, Ciecca, Aerca, CIMCC.
A la hora de los discursos institucionales, Luciana Mengo, presidenta de la entidad reconoció y valoró el camino hasta aquí recorrido por la entidad y manifestó: ¨Falta mucho por hacer, y tenemos la obligación moral de seguir. La sociedad la formamos todos, y todos tenemos algo que aportar. Necesitamos lograr metas que permanezcan y nos trasciendan, para que el camino este más libre y las fábricas más fértiles, en contextos políticos y legislativos que nos den el reposo que necesitamos para concentrarnos en lo que importa: PRODUCIR¨. En ese marco pidió seguir trabajando intensamente por una Ley de Maquinaria Agrícola, en la que la provincia y el país deba apoyarse para poder concentrar las energías del sector sobre bases sólidas y previsibles.
A su turno, el ministro Accastello, felicitó a AFAMAC por estos 15 años de trayectoria en defensa del sector.
Destacó la fuerza y energía de cada uno de los actores del agro, valores que les permiten recuperarse de toda crisis y convertirlos en líderes a nivel mundial. Al tiempo que agregó, ¨la maquinaria agrícola de Córdoba sabe a dónde ir, cuál es el destino a perseguir. Es por ello que la coyuntura nos posiciona para que desde la esfera nacional se entienda la necesidad de divisas para importar y exportar. Esta es la industria que genera divisas, debemos cuidarla¨.
A continuación, el escritor y periodista Marcelo Birmajer compartió una reflexión sobre cómo volver a ser un país productivo y, a su turno, Gabriel Tinghitella, especialista en innovación, habló sobre cómo facilitar la vinculación de desarrolladores de tecnología con los problemas y desafíos del sector para implementar nuevas soluciones y mejorar la competitividad de las empresas.
El evento contó con la presencia de más de 50 socios quienes acompañaron en el brindis final junto a los sponsors Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, UIC, CIMCC, Fleming y Martolio Neumáticos, Ternium y a los aliados estratégicos de la entidad Bancor y Estudio Fidelio.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.