Turismo Por: El Objetivo14 de febrero de 2023

Se viene la 67° edición de la Fiesta Nacional del Trigo en Leones

La 67ª edición se realizará entre el 16 y el 19 de febrero en la mencionada ciudad. Habrá espectáculos, desfile de carrozas, exposiciones, espacios de comidas y elección de la nueva reina, entre otras atracciones.

El Gobierno Provincial informó que desde el próximo jueves, la ciudad de Leones revivirá su evento máximo: la 67ª Fiesta Nacional del Trigo.

Entre las principales actividades, tendrán lugar las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales, la 9ª Mesa Nacional Triguera, ronda de negocios y la 1ª Jornada Joven. Además, habrá espectáculos en vivo, desfile de carrozas, exposición ganadera, espacios de comidas, stands con maquinarias agrícolas y puestos de artesanías, entre otras múltiples atracciones culturales.

El tradicional evento que homenajea al trigo argentino y al hombre y la mujer de campo se extenderá desde el 16 hasta el 19 de febrero en esta ciudad del sudeste provincial. Es organizado por el Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.

Como es habitual, el cierre previsto para el domingo 19 será con la elección de la Reina Nacional del Trigo 2023.

reina

La Fiesta del Trigo se realiza en Leones desde 1956 con la jerarquía de “nacional”. No obstante, comenzó (con otro rango) en 1947.

Para el evento, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Leones organizaron una nutrida agenda de encuentros técnicos y políticos de toda la cadena triguera.

Inauguración oficial

La inauguración oficial de la 67ª Fiesta Nacional del Trigo será el jueves 16, a las 14.30, con la presencia de autoridades, sponsors y comunidad en el gimnasio polideportivo del Club Leones. A las 15 se desarrollará la 9ª Mesa Nacional del Trigo, con diferentes actores de las provincias argentinas trigueras. Referentes de los sectores público y privado harán una puesta en común de las problemáticas del trigo, para delinear estrategias de acción. Alrededor de las 19 concluirá esta instancia de debate y de propuestas con la elaboración de un documento que firmarán todos los presentes.

Entre otras autoridades, el jueves confirmaron su presencia el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso. También asistirá el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard.

en leones

El cronograma de actividades contempla también una reunión de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac), y un encuentro del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (Cipag).

Por su parte, el viernes 17, desde las 9, se efectuará la 1ª Ronda de Negocios para propiciar un espacio de contactos comerciales entre oferentes vinculados al sector financiero-bancario. Busso y Tillard se encargarán de la apertura.

El mismo día, la Red de Mujeres Rurales presentará “La biodiversidad al servicio de la producción de alimentos”, a cargo del técnico del INTA Marcos Juárez, Pablo Cavigliasso.

Asimismo, la Bolsa de Cereales de Córdoba y el Laboratorio de Calidad del INTA darán a conocer el informe de trigo de la actual campaña.

A la tarde expondrán el meteorólogo Leonardo De Benedictis y la ingeniera agrónoma especialista en mercados granarios Paulina Lescano. 

Cerrará las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales el economista y analista Salvador Di Stéfano.

Como cada año, el Concurso Nacional Triguero premiará a las mejores muestras de trigo en las categorías trigo pan, proteínas y peso hectolítrico. 

Aportes a productores

También el viernes, a las 13, Busso y otras autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial entregarán 163 aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) a productores de los departamentos Marcos Juárez y Unión, por un monto total de 17.631.680 pesos.

El equipo del ministerio que visitará Leones estará integrado por el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Desarrollo Territorial, Germán Font; y el coordinador de Buenas Prácticas Agropecuarias, Santiago Dellarossa.

Con los aportes, se beneficiarán productores de Alto Alegre, Bell Ville, Chilibroste, Cintra, General Roca, Justiniano Posse, Leones, Marcos Juárez, Monte Buey, Morrison, Noetinger, Ordóñez, Saira, San Antonio de Litín y San Marcos Sud.

Las prácticas más validadas son: participación de grupos asociativos, rotación con gramíneas y cultivos de servicio, capacitación, pasturas implantadas, y tecnificación ganadera.

El sábado 18, entre las 16 y las 19.30, se llevará a cabo la 1ª Jornada Joven “Mobilize”, que coordina el Ateneo de la Sociedad Rural de Leones. Entre otros, dirá presente el inventor Gino Tubaro.

A las 21, se desarrollará el tradicional desfile de carrozas por Avenida del Libertador con las candidatas a Reina Nacional del Trigo, provenientes de las provincias argentinas trigueras.

El domingo 19, habrá una misa para bendecir las mieses en la iglesia local. Luego, las postulantes a reina serán entrevistadas por un jurado en la sede del Club Leones y presentarán un proyecto social para desarrollar durante el año. A la tarde, las candidatas desfilarán en el natatorio del Parque Fiesta Nacional del Trigo. Pasada la medianoche, la nueva reina será elegida y coronada.

Shows

El viernes 17 a la noche actuarán Q’Lokura y Los Manseros Santiagueños como invitados especiales, además de Candelaria Tissera.

El sábado 18 subirán al escenario principal de la fiesta Ángela Leiva, Jorge Rojas y el cuarteto de cuerdas Verve.

El domingo 19 se presentarán Juan Fuentes y Damián Córdoba.

Más información en: http://fiestadeltrigo.com.ar/

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.