Se presenta un libro sobre la escena teatral independiente de Córdoba
“Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba” reúne testimonios de hacedores teatrales. Se trata de un volumen realizado por Mabel Brizuela y Ana Yukelson. La cita es el jueves a las 19 en el Teatro Real.
El Gobierno Provincial informó que el jueves 16 de marzo a las 19 se presenta el libro Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba en la sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). Se trata de un volumen realizado por Mabel Brizuela y Ana Yukelson con testimonios de referentes de las artes escénicas. La presentación, con entrada libre y gratuita, estará a cargo de la periodista especializada Beatriz Molinari.
“La génesis del libro fue en el Festival del Mercosur de 2019, el último presencial antes de la pandemia”, recuerda Mabel Brizuela. En aquella edición del evento, se realizaron unas jornadas que recorrían 50 años de teatro en Córdoba a través de exposiciones y relatos de teatristas locales. La organización fue del equipo de investigación “Prácticas teatrales contemporáneas y discursos metapoéticos” de la Facultad de Artes (UNC), del que forman parte, justamente, las editoras.
El resultado positivo de la actividad llevó al grupo a pensar en la posibilidad de hacer un libro que reúna testimonios de actores, actrices, directores, directoras y otros artistas de diferentes épocas, algunos en actividad, otros ya retirados.
Según cuenta Mabel Brizuela, el libro se fue desarrollando en pleno aislamiento: “El encierro, los límites que nos puso la pandemia, nos permitió hacer un primer contacto vía mail, whatsapp o telefónico con todos los que participaron en las jornadas y seguir anotando algunos otros nombres”.
Hasta 2021, las editoras fueron recibiendo textos escritos por los artistas y también realizando entrevistas. Un año después, llegó el momento de organizar el contenido y darle un estilo, pero de manera tal que conserve las particularidades del discurso de cada autor que participó.
“Como no queríamos escribir una historia, con Ana pensamos en reunir estos grupos teatrales en voces que resonaron o resuenan en diversas circunstancias, desde los fundadores hasta la actualidad. Y también, fuera de toda cronología, destacar a los maestros”, se explaya Brizuela sobre la etapa final del proceso.
Al respecto, Ana Yukelson explica en el texto que da inicio a la publicación: “Dado que la perspectiva de este libro no es historiográfica y se aleja de homogeneizar una mirada conceptual del teatro independiente, es que nos permitimos presentar los testimonios en sus singularidades discursivas, entendiendo que la unidad está en su reunión y no en el modo de comunicar”.
50 años de teatro independiente en Córdoba
Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba invita a mirar el acervo de lo colectivo y colaborativo de la escena local. Sobre el final, en un fragmento del apartado “Posdata” que firma Mabel Brizuela, se puede leer un esclarecedor fragmento sobre la publicación:
“Este libro es, ante todo, memoria, porque recupera y actualiza procesos, secuencias y relatos del Teatro Independiente de Córdoba; es memoria y compromiso, en nuestro reconocimiento a este colectivo que, a lo largo de los últimos cincuenta años, sostiene el signo ineludible de su resistencia constante, frente a tantos avatares políticos, económicos y pandémicos. Y, es, también, agradecimiento a la generosa disposición de sus voces para componer esta Polifonía”.
Sobre las editoras y el libro
Mabel Brizuela es Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeñó como docente e investigadora en la Facultad de Filosofía y Humanidades y fue directora del Seminario de Teatro “Jolie Libois” (Agencia Córdoba Cultura).
Ana Yukelson, en tanto, es Licenciada en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Decana de la Facultad de Artes de la UNC, donde ejerce la docencia en el Departamento Académico de Teatro. También se desempeñó en la Escuela Integral de Teatro “Roberto Arlt”, de la UPC (hasta 2016). Es, actualmente, Defensora de la Comunidad Universitaria en la UNC.
Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba fue publicado por la Editorial de la Facultad de Artes (EdFa) con los aportes de la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial Comunicarte.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.