Se presenta un libro sobre la escena teatral independiente de Córdoba
“Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba” reúne testimonios de hacedores teatrales. Se trata de un volumen realizado por Mabel Brizuela y Ana Yukelson. La cita es el jueves a las 19 en el Teatro Real.
El Gobierno Provincial informó que el jueves 16 de marzo a las 19 se presenta el libro Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba en la sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). Se trata de un volumen realizado por Mabel Brizuela y Ana Yukelson con testimonios de referentes de las artes escénicas. La presentación, con entrada libre y gratuita, estará a cargo de la periodista especializada Beatriz Molinari.
“La génesis del libro fue en el Festival del Mercosur de 2019, el último presencial antes de la pandemia”, recuerda Mabel Brizuela. En aquella edición del evento, se realizaron unas jornadas que recorrían 50 años de teatro en Córdoba a través de exposiciones y relatos de teatristas locales. La organización fue del equipo de investigación “Prácticas teatrales contemporáneas y discursos metapoéticos” de la Facultad de Artes (UNC), del que forman parte, justamente, las editoras.
El resultado positivo de la actividad llevó al grupo a pensar en la posibilidad de hacer un libro que reúna testimonios de actores, actrices, directores, directoras y otros artistas de diferentes épocas, algunos en actividad, otros ya retirados.
Según cuenta Mabel Brizuela, el libro se fue desarrollando en pleno aislamiento: “El encierro, los límites que nos puso la pandemia, nos permitió hacer un primer contacto vía mail, whatsapp o telefónico con todos los que participaron en las jornadas y seguir anotando algunos otros nombres”.
Hasta 2021, las editoras fueron recibiendo textos escritos por los artistas y también realizando entrevistas. Un año después, llegó el momento de organizar el contenido y darle un estilo, pero de manera tal que conserve las particularidades del discurso de cada autor que participó.
“Como no queríamos escribir una historia, con Ana pensamos en reunir estos grupos teatrales en voces que resonaron o resuenan en diversas circunstancias, desde los fundadores hasta la actualidad. Y también, fuera de toda cronología, destacar a los maestros”, se explaya Brizuela sobre la etapa final del proceso.
Al respecto, Ana Yukelson explica en el texto que da inicio a la publicación: “Dado que la perspectiva de este libro no es historiográfica y se aleja de homogeneizar una mirada conceptual del teatro independiente, es que nos permitimos presentar los testimonios en sus singularidades discursivas, entendiendo que la unidad está en su reunión y no en el modo de comunicar”.
50 años de teatro independiente en Córdoba
Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba invita a mirar el acervo de lo colectivo y colaborativo de la escena local. Sobre el final, en un fragmento del apartado “Posdata” que firma Mabel Brizuela, se puede leer un esclarecedor fragmento sobre la publicación:
“Este libro es, ante todo, memoria, porque recupera y actualiza procesos, secuencias y relatos del Teatro Independiente de Córdoba; es memoria y compromiso, en nuestro reconocimiento a este colectivo que, a lo largo de los últimos cincuenta años, sostiene el signo ineludible de su resistencia constante, frente a tantos avatares políticos, económicos y pandémicos. Y, es, también, agradecimiento a la generosa disposición de sus voces para componer esta Polifonía”.
Sobre las editoras y el libro
Mabel Brizuela es Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeñó como docente e investigadora en la Facultad de Filosofía y Humanidades y fue directora del Seminario de Teatro “Jolie Libois” (Agencia Córdoba Cultura).
Ana Yukelson, en tanto, es Licenciada en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Decana de la Facultad de Artes de la UNC, donde ejerce la docencia en el Departamento Académico de Teatro. También se desempeñó en la Escuela Integral de Teatro “Roberto Arlt”, de la UPC (hasta 2016). Es, actualmente, Defensora de la Comunidad Universitaria en la UNC.
Polifonía. Voces del teatro independiente de Córdoba fue publicado por la Editorial de la Facultad de Artes (EdFa) con los aportes de la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial Comunicarte.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.