La plaza principal de barrio Nuevo Poeta Lugones cuenta con nueva infraestructura
Actualmente se llevan a cabo las conexiones y puesta a punto del sistema de luces LED. La puesta en valor de la plaza Gaucho Rivero de barrio Nuevo Poeta Lugones está en el tramo final de obra.
La Municipalidad de Córdoba, a través del programa “La Plaza de Tu Barrio”, está concluyendo las conexiones y puesta a punto de las últimas columnas del nuevo alumbrado LED.
El espacio verde está ubicado entre calles Azor Grimaut, Olga Orozco y Santiago Baravino. Allí ya se construyeron las veredas perimetrales e internas de hormigón peinado.
Los chicos tienen una gran variedad de juegos también inclusivos en el “Patio de las infancias”, dotado de subibaja, trepador, mangrullo con tobogán, panel musical y juegos con resortes, todo montado sobre un piso antigolpes de caucho reciclado.
Otras de las instalaciones más notables es la nueva cancha de fútbol con césped sintético y reja perimetral. El equipamiento deportivo sumó además un sector de postas gimnásticas con césped sintético.
La intervención incluyó extensas áreas de césped, la plantación de distintas especies arbustivas y herbáceas, así como la puesta de macetones. Todo el “verde” cuenta con un sistema de riego automatizado por aspersión.
Finalmente, se colocaron numerosos cestos de residuos, bancos, mesas y sillas de hormigón.
El plan que lleva adelante la dirección de Espacios Verdes incluye la generación de líneas de interconexión con la plaza Juan Moreira, ubicada justo enfrente, generando así un espacio total de más de 8.200 metros cuadrados destinados al esparcimiento de las familias de barrios aledaños, como Poeta Lugones, Las Magnolias y Marqués de Sobremonte, San Cecilia, Villa Marta y La France, entre otros.
Te puede interesar
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.