La plaza principal de barrio Nuevo Poeta Lugones cuenta con nueva infraestructura
Actualmente se llevan a cabo las conexiones y puesta a punto del sistema de luces LED. La puesta en valor de la plaza Gaucho Rivero de barrio Nuevo Poeta Lugones está en el tramo final de obra.
La Municipalidad de Córdoba, a través del programa “La Plaza de Tu Barrio”, está concluyendo las conexiones y puesta a punto de las últimas columnas del nuevo alumbrado LED.
El espacio verde está ubicado entre calles Azor Grimaut, Olga Orozco y Santiago Baravino. Allí ya se construyeron las veredas perimetrales e internas de hormigón peinado.
Los chicos tienen una gran variedad de juegos también inclusivos en el “Patio de las infancias”, dotado de subibaja, trepador, mangrullo con tobogán, panel musical y juegos con resortes, todo montado sobre un piso antigolpes de caucho reciclado.
Otras de las instalaciones más notables es la nueva cancha de fútbol con césped sintético y reja perimetral. El equipamiento deportivo sumó además un sector de postas gimnásticas con césped sintético.
La intervención incluyó extensas áreas de césped, la plantación de distintas especies arbustivas y herbáceas, así como la puesta de macetones. Todo el “verde” cuenta con un sistema de riego automatizado por aspersión.
Finalmente, se colocaron numerosos cestos de residuos, bancos, mesas y sillas de hormigón.
El plan que lleva adelante la dirección de Espacios Verdes incluye la generación de líneas de interconexión con la plaza Juan Moreira, ubicada justo enfrente, generando así un espacio total de más de 8.200 metros cuadrados destinados al esparcimiento de las familias de barrios aledaños, como Poeta Lugones, Las Magnolias y Marqués de Sobremonte, San Cecilia, Villa Marta y La France, entre otros.
Te puede interesar
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.