Después de una temporada récord, Massa confirmó que habrá una nueva edición del Previaje
“Es un intrumento fabuloso”, señaló el ministro de Economía y candidato a presidente. Destacó que el programa reactivó el sector turístico después de la pandemia y que creó más de 60 mil empleos en su implementación
El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, anunció que, después de una temporada récord y del éxito del programa en la reactivación del turismo, se pondrá en marcha la quinta edición del Previaje.
El programa se instrumentó para impulsar al turismo después de la pandemia y mostró resultados de alto impacto: sólo en la temporada 2023 viajaron 33,8 millones de turistas, que gastaron 1,3 billones de pesos, según el reporte de la CAME. Así, las cifras del turismo dentro del país superaron a la de 2022, que ya había significado un récord histórico para el sector.
Massa señaló que el Previaje es un instrumento fabuloso en términos de oportunidad de negocios para el sector turístico.
El ministro destacó que el programa tuvo fuerte impacto en las economías regionales pero también en el plano social y laboral: en sus cuatro etapas de implementación se generaron más de 60 mil empleos directos.
El Previaje es un instrumento de preventa turística que reintegra el 50 por ciento del valor de viaje en crédito para viajar y disfrutar de los distintos destinos de Argentina. Para los afiliados al Pami, la devolución alcanza el 70 por ciento.
Actualmente, ofrece 50 destinos turísticos. Además, provoca una activación de la actividad económica en otros sectores: por ejemplo, existen más de 230 obras en marcha en destinos emergentes y consolidados en todas las provincias. La inversión proyectada en esos proyectos alcanza los 7.200 millones de pesos.
Además del éxito que ya se ha registrado, también se proyecta que las vacaciones de invierno alcancen una nueva marca histórica: las estimaciones señalan que 5,5 millones de turistas viajarán en esta temporada.
El programa Previaje fue ideado como un instrumento con un doble objetivo: que le permitiera a la gente viajar después de los duros meses de la pandemia y, fundamentalmente, que movilizara la economía y reactivara la actividad en todos los centros turísticos del país. Desde la primera edición, los resultados alcanzaron niveles superiores incluso a lo esperado.
El ministro Massa, junto al ministro Matías Lammens, destacaron también los datos del turismo receptivo en el país. En el primer semestre del año ingresaron 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que implicó ingresos estimados en 2.800 millones de dólares. Los datos oficiales marcan que durante el último trimestre llegaron al país más turistas que en la época de prepandemia. Así, la balanza dio superávit: más turistas ingresan al país que los que salen hacia el exterior.
Te puede interesar
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.