Últimos días de vacaciones de invierno en Córdoba Capital: actividades para disfrutar
Hasta el 30 de julio habrá recorridos guiados gratuitos ideales para desandar los espacios históricos culturales, naturales, productos, experiencias y colecciones que aportan unvalor agregado.
Bajo el lema “Este invierno disfrutá Córdoba Capital”, la temporada de vacaciones en la capital provincial continúa en su última semana, con infinidad de propuestas para el disfrute de vecinos, vecinas y turistas.
Hasta el 30 de julio habrá recorridos guiados gratuitos ideales para desandar los espacios históricos culturales, naturales, productos, experiencias y colecciones que aportan valor agregado a la hora de disfrutar la ciudad.
También, en el marco del “Menú 450”, hasta el 30 de julio, los restaurantes y establecimientos más destacados de nuestra ciudad presentarán sus propuestas y platos especiales.
Además la capital ofrece multiplicidad de actividades para realizar al aire libre, en diferentes espacios como el Jardín Botánico y el Paseo de la Flora Cordobesa, la costanera del río Suquía, o los senderos del nuevo Parque de la Biodiversidad, el Espacio cervecería Córdoba, los Paseos de la Economía Social y Popular, LA plaza España, EL Parque las Heras Elisa, Plaza de las Américas, Plaza Alberdi, Parque Bustos y muchos más.
Para los amantes de la cultura y el arte, los visitantes tendrán la opción de recorrer los museos y centros culturales la Casa de Pepino, el Museo Metropolitano de Arte urbano, Museo Genaro Pérez entre otros espacios.
Otra novedad es recorrer la ciudad sobre dos ruedas, a través del sistema gratuito de bicicletas “BICI CBA” dispuesto por la Municipalidad.
Recorridos guiados y gratuitos
Con cientos de personas cada día, las visitas guiadas gratuitas son la estrella de la temporada.
Este jueves 27, a las 16 horas el paseo será por el Río Suquía y Parque Elisa, partiendo desde Avenida General Paz y bulevar Mitre.
El sábado 29, a las 16 será el turno del barrio Alberdi y la nueva Plaza Colón, partiendo desde la Plaza Colón.
Además, ese día también en los horarios de las 11 y 14 horas, se podrán visitar los Cementerios San Jerónimo y Del Salvador, en el recorrido “Mitos, Leyendas y Supersticiones”. Es necesario hacer reserva previa, comunicándose al 3512150666.
Por último, el domingo 30, a las 17 la visita guiada será por el barrio Güemes: Casa de Pepino y la colección Mujeres Destacadas. El punto de encuentro será la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón al 400.
Toda esta programación completa ya está disponible en la web oficial de turismo https://turismo.cordoba.gob.ar/
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.