Business Por: El Objetivo29 de agosto de 2019

Banco Galicia celebró el Día de la Solidaridad compartiendo historias inspiradoras en el interior del país

En el marco del Día de la Solidaridad, la entidad financiera organizó un ciclo de charlas con los ganadores del Premio Abanderados En esta ocasión se mostró un proyecto que trabaja por el desarrollo y la inclusión de adolescentes de zonas vulnerables de Villa Allende.

Equipo de la Sucursal de Cordoba donde se realizo el Meet Up Solidario - Foto: Prensa Banco Galicia

Como parte de su compromiso con el desarrollo sustentable, Banco Galicia realizó un encuentro en el cual Martín Gómez, ganador del Premio Abanderados edición 2010 por su trabajo con la Academia Solidaria de Arte (ASA), compartió con el público el proyecto que lleva adelante en Villa Allende para mejorar la situación de los adolescentes que viven en esa localidad.

Gómez fundo la ASA, donde asisten más de 100 adolescentes en riesgo por año. Participan de cursos gratuitos de música, pintura, danza y literatura. En este contexto se les ofrece un cambio de mentalidad para que aprendan a ver toda la riqueza interna que tienen para compartir. Así, en todas las disciplinas existe una materia común llamada “Consolidación de valores”, que aborda temas de interés y en la cual los alumnos se pueden expresar en un marco de respeto mutuo. Allí toman conciencia de la necesidad de ser solidarios siempre. Gómez dice que “cuando tienen un instrumento musical en sus manos, escriben o pintan, son todos iguales, las diferencias desparecen y los estímulos son infinitos. Yo solamente hago lo que creo que todos deberíamos hacer”.

Estos encuentros desarrollados por Banco Galicia, denominados Meet Up, buscan poner en relieve proyectos que posean un alto impacto social y/o ambiental produciendo mejoras concretas en las comunidades. Por este motivo, se eligió a algunos de los ganadores del Premio Abanderados para que sean los encargados de transmitir su experiencia al público.

El Premio Abanderados es una iniciativa que está cumpliendo 10 años y busca reconocer a personas que día a día aportan su granito de arena para transformar la realidad de muchos. Cabe señalar que el Abanderado del Año resulta según la votación del público que participa mediante las redes sociales y otros medios.

Banco Galicia acompaña desde hace varios años a Abanderados. Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de la entidad financiera, sostiene que “cada año vamos conociendo nuevos proyectos solidarios que nos inspiran a continuar nuestro trabajo por una sociedad mejor, con igualdad de oportunidades para todos. Con estos encuentros, que realizamos en nuestras sucursales, buscamos darles visibilidad y que se conviertan en una fuente de inspiración para otras organizaciones. Esto resulta fundamental para alcanzar el trabajo articulado entre los diferentes actores de la Sociedad Civil y seguir contribuyendo con los sectores que más lo necesitan.”

La estrategia de inversión social del Banco se basa en tres ejes esenciales de trabajo con la comunidad: Educación, haciendo foco en la Educación Superior y Educación Financiera; Promoción Laboral, expandiendo las oportunidades para emprender e innovar a través de capacitación a emprendedores y Pymes; y Salud, contribuyendo con el bienestar físico y social de la comunidad, mediante la capacitación en prevención de la desnutrición infantil y mejoras en hospitales y centros de salud.

Te puede interesar

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.