En 2023, el Parque de la Biodiversidad fue visitado por más de medio millón de personas
Desde su reapertura en mayo, el espacio educativo ya fue visitado por 535 mil turistas, alumnos y vecinos de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba informó que durante el 2023, la ciudad dejó atrás uno de los mayores símbolos del atraso: el exzoológico. Convertido en Parque de la Biodiversidad, el predio de 17 hectáreas está dedicado a la educación, conservación y protección de la flora y la fauna, dejando en el olvido el viejo modelo de espectáculo y exhibicionismo animal.
Desde su reapertura en mayo, el espacio educativo ya fue visitado por 535 mil turistas, alumnos y vecinos de la ciudad.
Una de las mayores diferencias que se observa en el nuevo Parque, es la falta de exhibición de las especies: quienes lo visiten podrán hacerlo desde una contemplación respetuosa y no invasiva.
Durante el paseo se pueden ver algunos de los animales, como en la zona de la “laguna Ansenuza”, sector creado en homenaje a la flora y fauna que habitan en el mar homónimo de la provincia, hoy Parque Nacional.
También, se observan múltiples postas de espacios patrimoniales recuperados, como es el caso de las cinco cascadas que representan los cinco ríos de la provincia.
El parque también cuenta además con un Paseo de la Flora Nativa, donde se exponen las distintas especies de la provincia de Córdoba que se encuentran en proceso de conservación.
Horarios y Recorridos
Con ingreso gratuito, el Parque está abierto de jueves a domingos, de 10 a 19 horas, con horario límite de ingreso a las 18 horas.
Aquellos vecinos, vecinas o turistas que visiten nuestra ciudad, y deseen acercarse y recorrerlo, podrán optar por hacerlo de manera libre o a través de visitas guiadas cuya duración aproximada es de 150 minutos, previa inscripción en el siguiente link.
Quienes opten por asistir a las visitas libres deberán presentarse en puerta de entrada con DNI, teniendo en cuenta que el ingreso estará sujeto a un cupo máximo de personas para resguardar el parque.
En el caso de las visitas institucionales (acompañadas por un guía) se deben coordinar previamente mandando un mensaje al Instagram del Biocórdoba o comunicándose al teléfono 351802-7105, donde se les asignará un turno.
Te puede interesar
Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables
El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.
La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés
Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.