Policía Ambiental frenó desmontes ilegales en distintos puntos de la provincia
Se realizaron cuatro operativos paralelos en los Departamentos Río Seco y San Alberto. Los inspectores de la repartición aplicaron el cese de las actividades en infracción, labraron las actas correspondientes y procedieron al secuestro de la maquinaria utilizada.
Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, detuvo intervenciones forestales ilegales en los departamentos Río Seco y San Alberto.
En un predio ubicado en la localidad de San Pedro (Río Seco) se verificó la afectación de 138 hectáreas de un parche de bosque nativo. En el lugar, se procedió al secuestro de una topadora, maquinaria cuyo uso se encuentra prohibido en la provincia, y de un rolo de 4 metros.
El secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo explicó: “Los inspectores procedieron a labrar el acta de infracción correspondiente, colocaron el cartel de cese preventivo y precautorio y se secuestró la maquinaria empleada, para evitar que continúen interviniendo el bosque”.
También en el departamento de Río Seco, en la zona rural de Los Hoyos, el equipo de inspectores de Policía Ambiental frenó otro desmonte en el que se encontraban afectadas aproximadamente 51 hectáreas. Los agentes secuestraron un tractor articulado con frente para topar.
En un tercer operativo, el personal de la Policía Ambiental detectó y paró intervenciones forestales en un inmueble ubicado en la localidad de La Tosca (San Alberto).
En este caso, los agentes constataron que se trataba de un desmonte sobre una superficie aproximada de 4 hectáreas, afectando ejemplares de árboles nativos como algarrobo, tala, brea, entre otras especies. Se secuestraron, además de la maquinaria que estaba siendo utilizada para la intervención (motosierra, dos sacabujías, un destornillador, una cadena, un tridente y una pala), 80 toneladas de leña encontradas en el lugar.
Por último, en la zona rural de La Población, el personal constató la intervención de bosque afectando una superficie de 22 hectáreas, que alberga especies autóctonas como el algarrobo, tala, eucalipto, mora, entre otras. Allí, se secuestró un tractor con frente para topar y una pala frontal.
En todos los casos, se colocó faja que indica el cese preventivo y precautorio del predio en infracción.
Policía Ambiental recuerda a la comunidad que para realizar denuncias por acciones que perjudiquen el ambiente y los recursos hídricos, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por WhatsApp al 3513108709, por mail policia.ambiental@cba.gov.ar, por Ciudadano Digital o vía web.
Te puede interesar
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.