Plan de Gestión de Turismo Sostenible: Passerini abrió la primera jornada
Representantes del sector público, privado, académico y comunitario trabajan en la generación de políticas turísticas que perduren a largo plazo.
El intendente Daniel Passerini ofició la primera jornada de trabajo del futuro Plan de Gestión de Turismo Sostenible de Córdoba Capital.
La reunión fue de carácter técnico participativo e involucró a un centenar de los principales actores del ecosistema turístico local: público, privado, académico y comunitario.
Una planificación de turismo sostenible busca maximizar la contribución socioeconómica y minimizar, a la vez, los posibles impactos negativos.
“Con un viento en contra de época, vamos a seguir promoviendo festivales, encuentros y a seguir invirtiendo para que mucha gente venga a la ciudad”, resaltó el intendente Daniel Passerini durante la apertura de la jornada de trabajo convocada en el Palacio 6 de Julio.
Durante la jornada se expusieron las primeras ideas orientadas a acordar una nueva política turística que perdure en el largo plazo, tendiente al posicionamiento de la ciudad a nivel provincial, nacional e internacional. Se pensará a Córdoba en relación al área metropolitana y el resto de la provincia.
El perfil colaborativo de la convocatoria agrupa las miradas de académicos, hoteleros, gastronómicos, gestores del entretenimiento y del sector público.
El primer mandatario valoró al turismo como una actividad principal, que también forma parte de la agenda de Córdoba Acelera para el desarrollo de la marca turística de la Docta. Passerini a su vez rescató el trabajo mancomunado con la agencia Córdoba Turismo, el sector privado y académico.
“Vamos a adecuar las ordenanzas que buscan potenciar la actividad gastronómica, el área central y los corredores comerciales de la ciudad. Muchas de las cosas que nos contaron que hacían falta, las podemos empezar a tener”, auguró.
Por su parte, Federico Ricotini, presidente de Córdoba Bureau, resaltó el trabajo como la posibilidad de fijar objetivos a corto, mediano y largo que favorezcan la inversión.
“Los privados sabemos lo que derrama económicamente en una ciudad cualquier evento o tipo de turismo como el que recibe Córdoba, que es corporativo, social y de reuniones”, dijo Ricotini, destacando el aporte del sector.
“Nos reunimos para trabajar hacia dónde queremos que vaya el turismo de la ciudad y eso se construye con todos los sectores”, remarcó Marcelo Valdomero, Subsecretario de Turismo municipal respecto al horizonte 2030 que persigue esta planificación.
En el acto de lanzamiento estuvieron también el viceintendente Javier Pretto y el Secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández.
La próxima jornada se realizará a mediados de marzo y finalizará con un documento que contendrá los lineamientos generales del plan. Posteriormente se desarrollarán los proyectos específicos de las diversas áreas de implementación.
Cabe destacar que, como punto de partida, se trazó el cumplimiento de los Objetivos del Turismo Sostenible propuestos por la OMT. Las premisas fundamentales son: el fortalecimiento y dinamización de las economías regionales, la conservación de los componentes identitarios de la ciudad capital y la inclusión de la comunidad local en el desarrollo del turismo del PETSCBA 2030.
Te puede interesar
Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas
La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.
Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer
Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.
Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior
Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.
Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad
Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.
Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba
Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.
Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural
Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.
La provincia de Córdoba estará presente en la 45ª edición de FITUR
Se trata de una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, que se desarrollará del 22 al 26 de enero en el predio de Ifema, Madrid.
Regiones de Córdoba: El norte, donde la naturaleza y la historia se abrazan
La diversidad de paisajes: bosques autóctonos, ríos y arroyos, palmas, cerros y salinas, permite el recorrido de diferentes circuitos que combinan naturaleza y cultura.
Córdoba recibió el Certificado de la Norma IRAM como Destino Turístico Inteligente
La ciudad de Córdoba marca un precedente histórico al convertirse en el primer destino en Argentina en recibir el Certificado N° 1 por el cumplimiento de la Norma IRAM 42101:2022 de Destinos Turísticos Inteligentes.
Un turista argentino fue multado por tomar cerveza en las playas de Chile
Desde hace unos días en el país vecino comenzaron a realizar fiscalizaciones en las playas con la idea de prevenir el delito, entre otras cuestiones.
Córdoba arrancó la temporada de verano con mayor movimiento turístico que el año pasado
El gasto promedio por turista por día es de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108% respecto al mismo período de 2024.