Plan de Gestión de Turismo Sostenible: Passerini abrió la primera jornada
Representantes del sector público, privado, académico y comunitario trabajan en la generación de políticas turísticas que perduren a largo plazo.
El intendente Daniel Passerini ofició la primera jornada de trabajo del futuro Plan de Gestión de Turismo Sostenible de Córdoba Capital.
La reunión fue de carácter técnico participativo e involucró a un centenar de los principales actores del ecosistema turístico local: público, privado, académico y comunitario.
Una planificación de turismo sostenible busca maximizar la contribución socioeconómica y minimizar, a la vez, los posibles impactos negativos.
“Con un viento en contra de época, vamos a seguir promoviendo festivales, encuentros y a seguir invirtiendo para que mucha gente venga a la ciudad”, resaltó el intendente Daniel Passerini durante la apertura de la jornada de trabajo convocada en el Palacio 6 de Julio.
Durante la jornada se expusieron las primeras ideas orientadas a acordar una nueva política turística que perdure en el largo plazo, tendiente al posicionamiento de la ciudad a nivel provincial, nacional e internacional. Se pensará a Córdoba en relación al área metropolitana y el resto de la provincia.
El perfil colaborativo de la convocatoria agrupa las miradas de académicos, hoteleros, gastronómicos, gestores del entretenimiento y del sector público.
El primer mandatario valoró al turismo como una actividad principal, que también forma parte de la agenda de Córdoba Acelera para el desarrollo de la marca turística de la Docta. Passerini a su vez rescató el trabajo mancomunado con la agencia Córdoba Turismo, el sector privado y académico.
“Vamos a adecuar las ordenanzas que buscan potenciar la actividad gastronómica, el área central y los corredores comerciales de la ciudad. Muchas de las cosas que nos contaron que hacían falta, las podemos empezar a tener”, auguró.
Por su parte, Federico Ricotini, presidente de Córdoba Bureau, resaltó el trabajo como la posibilidad de fijar objetivos a corto, mediano y largo que favorezcan la inversión.
“Los privados sabemos lo que derrama económicamente en una ciudad cualquier evento o tipo de turismo como el que recibe Córdoba, que es corporativo, social y de reuniones”, dijo Ricotini, destacando el aporte del sector.
“Nos reunimos para trabajar hacia dónde queremos que vaya el turismo de la ciudad y eso se construye con todos los sectores”, remarcó Marcelo Valdomero, Subsecretario de Turismo municipal respecto al horizonte 2030 que persigue esta planificación.
En el acto de lanzamiento estuvieron también el viceintendente Javier Pretto y el Secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández.
La próxima jornada se realizará a mediados de marzo y finalizará con un documento que contendrá los lineamientos generales del plan. Posteriormente se desarrollarán los proyectos específicos de las diversas áreas de implementación.
Cabe destacar que, como punto de partida, se trazó el cumplimiento de los Objetivos del Turismo Sostenible propuestos por la OMT. Las premisas fundamentales son: el fortalecimiento y dinamización de las economías regionales, la conservación de los componentes identitarios de la ciudad capital y la inclusión de la comunidad local en el desarrollo del turismo del PETSCBA 2030.
Te puede interesar
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.