La Legislatura prorrogó la suspensión de las ejecuciones judiciales de inmuebles de clubes
Por unanimidad, decidieron extender la legislación vigente que protege los bienes de estas entidades hasta el 31 de marzo de 2025.
Durante la tercera sesión ordinaria del año, este miércoles la Legislatura de Córdoba aprobó, por unanimidad, extender la suspensión de las ejecuciones judiciales de inmuebles que sean propiedad de asociaciones civiles, clubes o entidades sin fines de lucro de la provincia de Córdoba hasta el 31 de marzo de 2025, cualquiera fuere su causa.
La iniciativa fue presentada por los legisladores Patricia Botta y Leonardo Limia, presidenta y vicepresidente de la Comisión de Deportes, respectivamente, y se trató el martes por la tarde en esta comisión. También había sido tratada en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos; y de Legislación General.
La sesión, que arrancó a las 18, fue conducida por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Como en anteriores oportunidades, se extendió durante varias horas, hasta pasada la medianoche.
Con este proyecto, los legisladores intentan proteger a las entidades cuyo objeto social sea la promoción, difusión o realización de prácticas deportivas, recreativas o comunitarias. La suspensión de remates de bienes de estas entidades aún está vigente, pero finalizaba el 31 de marzo próximo, razón por la cual urgía una prórroga.
En la sesión de este miércoles precisamente, Botta tomó la palabra para fundamentar la necesidad de prorrogar por 12 meses la legislación y, así, ampliar el beneficio a las entidades debido a las dificultades económicas que afrontan para mantener su funcionamiento.
Todos los bloques políticos apoyaron la iniciativa, que se formalizará con la modificación de la Ley 10.003, sancionada en 2011. Esta legislación alcanza a cualquier acción judicial, cualquiera sea la causa o el motivo de su liquidación, y radicada en cualquier fuero, para evitar los remates de las propiedades de estas entidades en todo el territorio cordobés.
Villa Sarmiento
Por otra parte, se aprobó la ampliación del radio municipal de la localidad de Villa Sarmiento del departamento San Alberto. El proyecto de ley fue enviado por el Ejecutivo y su tratamiento fue acompañado por el intendente Sergio Cufre y otros representantes de la comuna.
Aniversario de La Voz
Además, la Legislatura declaró su beneplácito por los 120 años del diario La Voz del Interior, que se cumplen el viernes 15 de marzo próximo. Varios legisladores de los distintos bloques políticos pidieron la palabra para reivindicar la tarea de este medio de comunicación y de sus periodistas. Instantes después, la vicegobernadora Myrian Prunotto entregó a las autoridades de La Voz del Interior (Juan Tillard -gerente general-, Carlos Jornet -director periodístico- y Adrián Bassola -secretario de Redacción-) un reconocimiento en la Sala de los Vicegobernadores.
Solidaridad con Rosario
Finalmente, la Legislatura, también por unanimidad, aprobó un proyecto de declaración mediante el cual expresa la solidaridad de los cordobeses para con sus pares que habitan en la ciudad de Rosario, convulsionada en los últimos días por los hechos de violencia que son de público conocimiento.
Te puede interesar
El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero
La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.
En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina
El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.
La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial
Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.