Wellmod participó en el 2024 World of Modular Annual Convention & Tradeshow
Wellmod participó como expositor en el 2024 World of Modular Annual Convention & Tradeshow.El evento de construcción más convocante del mundo invitó a la empresa cordobesa a mostrar sus productos en Florida.
En un selecto ámbito, propio de uno de los centros de convenciones más importantes de la ciudad de Orlando, Florida (Rosen Shingle Creek); se llevó a cabo la 41° Convención y feria comercial anual del MBI (Modular Building Institute) del 18 al 21 de marzo. Este organismo reunió a las principales compañías de Construcción modular de Norteamérica y del mundo, y recibió a miles de inscriptos, ávidos de conocer los últimos avances y tecnologías en el mercado de la construcción modular, la que ha reflejado notable crecimiento en los últimos años y que prevé seguir creciendo de manera acelerada en la próxima década.
Este encuentro, les brindó la posibilidad a los profesionales de la industria modular de un interesante networking global para establecer contactos, intercambiar ideas, aprender de los expertos, discutir temas y promover nuevos productos.
Wellmod, producto del estudio de arquitectura Palmero Vucovich que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado, dijo presente en la convención con un stand propio, maquetas en 3D y oculus con realidad aumentada, y participó como expositor con los distintos proyectos terminados y en ejecución que contempla la marca, desde residencias de fin de semana, hasta oficinas para empresas como Aeropuertos Argentina 2000 y el Club Atlético Talleres de la ciudad de Córdoba, lo que demuestra de esta manera el alcance de las soluciones modulares realizadas en nuestro país.
Al mismo tiempo, esta exposición fue una oportunidad para mostrar las variables de diseño que está desarrollando para las distintas líneas de producción, a aquellos interesados en la fabricación y el desarrollo de unidades modulares en diferentes países.
“Este tipo de encuentros son una muy buena vidriera para el desarrollo modular argentino ante el mundo y los especialistas que convoca esta convención, además es una excelente oportunidad de hacer networking y adoptar nuevos conocimientos de los expertos más renombrados que siempre cuentan con los últimos avances”, expresó Marcelo Palmero, CEO y cofundador de Wellmod.
“Creemos que los cambios de paradigmas que se vienen dando en las nuevas generaciones, van a convalidar muy rápidamente todos estos cambios constructivos y tecnológicos que venimos observando en el resto del mundo y en nuestra región de forma muy acelerada. La construcción modular transportable ha llegado para quedarse”, afirmó con entusiasmo Ángel Vucovich, socio fundador de Wellmod y Palmero Vucovich Arqs.
Palmero Vucovich fueron pioneros en Córdoba con el desarrollo de Wellmod. Tras años de investigación lograron un producto de calidad que hoy se diferencia en el mercado local y regional y cuenta con el respaldo de la metalmecánica SICA SA, de la ciudad de Oncativo, y de Matricería Austral, reconocida empresa fabricante de auto partes desde hace más de 50 años en la Argentina y el mundo; pero que continúan perfeccionando día a día, ya que, de este modo la empresa busca la internacionalización de su producto, a la vez que conectar, aprender, conocer e interactuar con las más recientes tendencias globales de la industria modular.
En esta exposición estuvieron presentes el ingeniero, Damián Servetto; el ingeniero, Héctor Ferrerya; el arquitecto Marcelo Palmero, el arquitecto Ángel Vucovich y el arquitecto Franco Sapino, quienes traerán a Córdoba los últimos avances de la industria para crear módulos aptos para el uso residencial y comercial en unidades con un diseño funcional y atractivo fabricado 100% en planta.
Te puede interesar
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.