EcoObjetivo Por: El Objetivo 10 de junio de 2024

Con un allanamiento en Villa Azalais, debutó la Unidad de Riesgo Sanitario

La Municipalidad de Córdoba pudo, por primera vez, intervenir en un terreno privado luego de ser autorizada por la Justicia.‌ Busca evitar la proliferación de vectores de enfermedades.‌

Los vecinos pueden denunciar sitios que presenten condiciones de abandono al número 351-610-0517 - Foto: Municipalidad de Córdoba

Con el objetivo de eliminar focos infecciosos y prevenir la transmisión de enfermedades, la Municipalidad de Córdoba informó que puso en funcionamiento la Unidad de Riesgo Sanitario (URS). Se encarga específicamente de gestionar condiciones de higiene en inmuebles que estén o no en estado de abandono.

La unidad debutó este martes con el allanamiento de un domicilio en Villa Azalais, que se había transformado en un microbasural en pleno barrio. El lugar acumulaba escombros, envases de todo tipo, maderas, comida, resto de podas, electrodomésticos, cartones, neumáticos y tenía un cerramiento precario, entre otras faltas graves de mantenimiento.

Durante tres días se concretó la limpieza total del predio con la extracción de más de 50 toneladas de residuos. Se utilizó una pala mecánica para desarmar los bloques de basura, una minicargadora y 25 viajes de camiones batea que trasladaron el material.

El espacio pertenecía a su propietario que comenzó a acumular objetos y basura de todo tipo hace más de 20 años. La cantidad de residuos y elementos llegó a alcanzar más de tres metros de altura.

Los habitantes de la cuadra tuvieron que lidiar con este “microbasural” durante años, sufriendo los malos olores, la proliferación de ratones y otras alimañas, incluso el daño de las medianeras de los vecinos aledaños.

El operativo fue autorizado por la Justicia y el municipio realizó una denuncia penal por riesgo sanitario, además de elevar las actas al Juzgado Ambiental del municipio.

Participaron Promotores de Convivencia y el Instituto de Protección Ambiental y Animal en el labrado de actas, mientras que personal de Higiene Urbana, del CPC Rancagua y su Centro Operativo, colaboraron con la limpieza del lugar.

Defensa Civil desinfectó el predio y evaluaron la integridad de las medianeras de los vecinos.

Controles potenciados

La URS está coordinada desde los Tribunales Administrativos de Faltas (TAF) y la Secretaría de Salud e integra distintas áreas municipales y organismos externos. Articula esfuerzos para ampliar controles que cada área no podía realizar en forma individual.

“Este nuevo enfoque basado en la colaboración ciudadana y el cumplimiento voluntario, busca generar un cambio de comportamiento individual y colectivo”, explica Juan Manuel Aráoz, titular de los Tribunales Administrativos de Faltas.

La unidad velará por la salud pública al promover acciones preventivas en espacios privados para el desmalezado, la limpieza, la fumigación y cualquier otra tarea que evite la proliferación de vectores de enfermedades como mosquitos, ratones, moscas, entre otros.

Desde el 2021 el TAF receptó más de 40.000 denuncias mediante la App Ciudadana por falta de mantenimiento de inmuebles y veredas en general. A través del envío de emplazamientos, el municipio logró que el 85% de las denuncias fueran reparadas sin necesidad de sanción alguna.

Otros actores centrales de la URS son la Asesoría Letrada, el Ministerio Público Fiscal, organismos de salud provinciales, el Ente Córdoba Obras y Servicios, la Policía, la Guardia Urbana Municipal, la secretaría de Innovación y Transformación Digital, Comunicación, Deportes y Centros Vecinales.

Opera bajo el marco normativo del Código Penal (delitos contra la salud), el Código Procesal Penal (orden de allanamiento), la Ley Provincial 9.666 (sitios de riesgos sanitario), la Ordenanza Municipal 8.116 (higiene obligatorio en inmuebles) y el Código de Convivencia Municipal.

Cómo denunciar

Los vecinos pueden colaborar con el control de estos sitios que presenten condiciones de abandono y riesgo sanitario. Para ello el municipio habilitó el número 351-610-0517, que recibirá denuncias de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Te puede interesar

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Programa Manos: la Agencia Córdoba Joven aportó herramientas para proyecto estudiantil

Se trata de la “Fábrica de Árboles y Huerta Orgánica”, que llevan adelante los estudiantes del IPEM N°160 “Hipólito Vieytes”, de la ciudad de Córdoba.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

América Latina importa agrotóxicos prohibidos en la Unión Europea

Son datos actualizados en abril de este año por el estudio EU Pesticides Export Ban: What Could Be the Consequences? (Prohibición de Exportación de Pesticidasd de la UE: ¿cuáles podrían ser las consecuencias?), que publica DW en español.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.

Epec ya cuenta con ocho puntos de carga para movilidad eléctrica

Autoridades de la empresa provincial presentaron su red de carga y la tarifa diferenciada para electromovilidad.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Más de 500 vehículos abandonados serán compactados

Por tal motivo, los posibles titulares de dominio o interesados, acreedores, prendarios o embargantes, tienen tiempo hasta el 15 de julio para presentarse a ejercer los derechos que estimen pertinentes.