EcoObjetivo Por: El Objetivo 21 de junio de 2024

Reutilizarán residuos generados en cárceles a través del programa “Re-Circulando”

El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.

El acuerdo fue suscripto entre el ministerio de Justicia y Trabajo, y la Facultad Regional Córdoba de la UTN. - Foto: cba.gov.ar

En la continuidad de las acciones que propician el desarrollo, no sólo de una conciencia ecológica y sustentable, sino también la puesta en valor de los recursos considerados residuos producidos en los distintos establecimientos carcelarios, se suscribió un nuevo acuerdo que permitirá reforzar estas acciones a través del programa Re-Circulando.

El convenio marco, que permitirá fortalecer las políticas de desarrollo integral de las personas privadas de la libertad, y que contribuye a un adecuado tratamiento para la reinserción y resocialización, fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y Héctor Macaño, decano de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El programa Re-Circulando, que permitirá darle continuidad al programa provincial “Reparar”, creado en el 2021 por el entonces ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contempla el aprovechamiento y la reutilización de los residuos originados en los Complejos Carcelarios de la Provincia y, además, apunta a promover y fortalecer el conocimiento y la capacitación en la preservación del medioambiente.

También facilitará el desarrollo de iniciativas relativas a procesos de educación no formal, capacitación para el trabajo y acompañamientos en actividades de formación en oficios para las personas privadas de su libertad.

Acompañaron la firma del nuevo programa, entre otras autoridades, el secretario de Organización Penitenciaria, Gustavo Vidal Lascano; el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Leopoldo Abrile; la coordinadora del programa por la UTN, Natalia Nachef y el sub Secretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano.

Más información

La elaboración del programa y contenido de los módulos de Re-Circulando será llevado a cabo por LA UTN en colaboración con representantes del Ministerio.

El dictado de las diversas actividades y cursos que lo componen estará a cargo de profesionales y docentes designados por LA UTN, cuyos destinatarios serán tanto las internas e internos de los Complejos Carcelarios y Establecimientos Penitenciarios, como agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba.

Te puede interesar

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Programa Manos: la Agencia Córdoba Joven aportó herramientas para proyecto estudiantil

Se trata de la “Fábrica de Árboles y Huerta Orgánica”, que llevan adelante los estudiantes del IPEM N°160 “Hipólito Vieytes”, de la ciudad de Córdoba.

Passerini entregó tableros de ajedrez circulares al Club Atlético Belgrano

Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Con un allanamiento en Villa Azalais, debutó la Unidad de Riesgo Sanitario

La Municipalidad de Córdoba pudo, por primera vez, intervenir en un terreno privado luego de ser autorizada por la Justicia.‌ Busca evitar la proliferación de vectores de enfermedades.‌

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

El Jardín Botánico invita a escuelas y jardines a realizar visitas guiadas en invierno

Instituciones educativas de niveles inicial, primario o secundario pueden reservar su turno para realizar una visita guiada educativa entre los días lunes y viernes de 8 a 16 horas.

IV Cumbre de Economía Circular: premiaron a los 6 mejores proyectos

Los mismo están orientados a resolver problemáticas ambientales, y fueron seleccionados 6, sobre un total de 31 propuestas.

Cambio climático: Córdoba expuso sus políticas ambientales en el Argentina Carbon Forum

El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.