Objetivo Legislativo Por: El Objetivo19 de diciembre de 2024

La Fuerza Policial Antinarcotráfico deberá incorporar personal capacitado en las Fuerzas Armadas

La Legislatura de Córdoba convirtió en ley una iniciativa que exige que los integrantes de la FPA hayan sido formados en instituciones militares para ocupar cargos de oficiales y suboficiales.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico deberá incorporar personal capacitado en las Fuerzas Armadas

En su 22ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles una ley para engrosar los recursos humanos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), a través de la incorporación de personal capacitado académicamente en instituciones de formación de las Fuerzas Armadas de la República Argentina.

El proyecto aprobado fue iniciado por los legisladores Miguel Siciliano y Nadia Fernández. Contempla la modificación del artículo 88 de la Ley 10.227, Ley Provincial Antinarcotráfico, referida a la incorporación de personal idóneo proveniente de las Fuerzas Armadas para ocupar cargos de oficiales y suboficiales, es decir que hayan obtenido los títulos correspondientes.

La extensa sesión plenaria fue encabezada por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. Arrancó a las 17.25 del miércoles y finalizó pasadas las 3 de la madrugada del jueves.

Más exactamente, la nueva ley brinda la posibilidad de que personas con formación en las Fuerzas Armadas ingresen a la FPA tras cursar y aprobar un trayecto formativo específico orientado a la persecución del narcotráfico, diseñado y aprobado por la autoridad educativa de Córdoba.

Fernández explicó la iniciativa y dijo que “la cantidad de miembros actuales de la Fuerza Policial Antinarcotráfico es insuficiente”, por lo cual resulta necesario incorporar personal. Asimismo, precisó que esta nueva ley permitirá aportar a la FPA “más de mil efectivos candidatos postulados para su capacitación”.

A su turno, Siciliano destacó: “La lucha contra el narcotráfico requiere personal idóneo, capacitado y comprometido. Esto es un paso más para fortalecer nuestras fuerzas de seguridad, articulando esfuerzos entre las provincias, la Nación y diferentes cuerpos de seguridad”. Y completó después: “Es necesario reforzar el recurso humano de la Fuerza Policial Antinarcotráfico a los fines de imposibilitar el avance del delito de narcotráfico y asegurar las fronteras de nuestra provincia”.

El texto de la ley modificada agrega, respectivamente, los siguientes segundo y tercer párrafo: “Podrá también solicitar la incorporación a la Fuerza Policial Antinarcotráfico, en los grados y categorías que correspondan, de las personas que hayan obtenido los títulos que otorgan las entidades de formación de las fuerzas armadas de la República Argentina, necesarios para acceder a los grados de oficiales o suboficiales de dichas instituciones”.

Y luego: “Será condición para hacer efectiva la incorporación prevista en el párrafo anterior el cursado y la aprobación por parte de los aspirantes del o de los trayectos de formación profesional con orientación en persecución del narcotráfico, aprobados por la autoridad educativa de la Provincia de Córdoba, en las condiciones que establezca la reglamentación”.

En horas de la noche, asumió la conducción del pleno el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima. Más tarde, Prunotto retomó el mando de la sesión.

Ministerio Público de la Defensa

Durante la sesión de este miércoles, el pleno legislativo aprobó la modificación de los artículos 6 y 12 de la Ley Nº 10.915, del Ministerio Público de la Defensa, en lo referido a su integración y funciones. 

Así, con la nueva ley la institución provincial se equipara con la conformación del Ministerio Público Fiscal al quedar integrada por un defensor General, cuatro defensores Adjuntos y los defensores Públicos de los diversos fueros. Por otra parte, se establece que para las dos Defensorías Adjuntas creadas quedarán reservadas a una la competencia específica en materia de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género, y, a otra, la competencia en materia civil y de familia.

Sobre el tema, el legislador Matías Chamorro informó que el 90 por ciento de las víctimas de violencia familiar y de género acceden a las defensorías públicas; que este año las denuncias aumentaron 67 por ciento, y que se realizaron 5.600 audiencias de violencia familiar, entre otras estadísticas. 

En este sentido, sostuvo: “Dotando de especificidad a estas defensorías adjuntas que estamos ampliando se mejora a toda la institución de la defensa pública”. Y continuó: “El objetivo es permitir que los sujetos más vulnerables de nuestra sociedad tengan acceso a la justicia. Es una decisión oportuna y necesaria”.

En este sentido, cabe señalar que el gobernador Martín Llaryora envió este miércoles a la Legislatura los pliegos de las personas propuestas para ocupar cargos en el Ministerio Público de la Defensa. 

Así, en los próximos días serán evaluados en la Unicameral los antecedentes de Guadalupe García Petrini y Néstor Alejandro Gómez, propuestos para ser defensores Adjuntos. 

Te puede interesar

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.