Turismo Por: El Objetivo27 de diciembre de 2024

Regiones de Córdoba: Calamuchita, un paraíso serrano

Entre el relieve de las montañas y lagos, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea.

Río Los Reartes

El área Calamuchita está ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba, limitada por diversos cordones de las Sierras Chicas y las Sierras Grandes.

Partiendo desde Córdoba capital, a esta área se accede por la RP Nº 5. Calamuchita se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y una excelente gastronomía. Esta zona se caracteriza por albergar grandes espejos de agua como el Dique Los Molinos, el Embalse Río Tercero, el Dique Piedras Moras, la Segunda Usina y el Embalse Cerro Pelado, en los cuales es posible pescar y practicar deportes acuáticos como navegación a vela y motor, kitesurf, kayak y moto de agua.

Nueva autovía que conecta Córdoba Capital con la región de Calamuchita.

Uno de los embalses más destacados de la región es el Embalse de Río Tercero (Ministro Pistarini), en donde se conjuga la belleza natural con los avances tecnológicos de las centrales hidroeléctricas y nucleares, ambas generadoras de energía para todo el territorio nacional. Estos lagos y embalses son alimentados por numerosos ríos que atraviesan todo el territorio, los cuales cuentan con balnearios y paradores muy bien equipados y confortables.

Esta área alberga más de veinte localidades turísticas. Entre el relieve de las montañas, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea. Otras en cambio, fueron creciendo en población hasta convertirse en importantes ciudades con importantes infraestructuras de servicios.

La presencia del Cerro Champaquí, de 2.790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje siendo el más alto de la provincia de Córdoba y en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.

Cerro Champaquí

Para quienes gusten de la buena gastronomía, Calamuchita ofrece un sinnúmero de posibilidades para el deleite de los amantes de la buena cocina. A su vez, cuenta con una estructura de servicios de calidad, que incluye hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, a los que se suman posadas, cabañas, casas de alquiler y campings.

En esta región, se pueden degustar vinos frescos y aromáticos, que invitan a vivir una experiencia única. Se pueden recorrer las siguientes propuestas enoturísticas: Las Cañitas en Villa Berna, Río del Medio en Los Reartes, Famiglia Furfaro y Vista Grande en Villa Ciudad Parque, Finca Atos en Atos Pampa, Juana Urbana y Campo del Libertador en Villa Yacanto, Finca Pu Duam y Fábrica de Espumante Sineres en Villa General Belgrano, Las Acacias en paraje Loma Alta, Finca Granero en Potrero de Garay, Alma Minera en Río de los Sauces y Familia Benito en camino Cerro Pelado.

 Descargar mapa AQUÍ

La presencia del Cerro Champaquí, de 2790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje. Este cerro es el más alto de la Provincia de Córdoba y se ha transformado en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.