Regiones de Córdoba: Calamuchita, un paraíso serrano
Entre el relieve de las montañas y lagos, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea.
El área Calamuchita está ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba, limitada por diversos cordones de las Sierras Chicas y las Sierras Grandes.
Partiendo desde Córdoba capital, a esta área se accede por la RP Nº 5. Calamuchita se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y una excelente gastronomía. Esta zona se caracteriza por albergar grandes espejos de agua como el Dique Los Molinos, el Embalse Río Tercero, el Dique Piedras Moras, la Segunda Usina y el Embalse Cerro Pelado, en los cuales es posible pescar y practicar deportes acuáticos como navegación a vela y motor, kitesurf, kayak y moto de agua.
Uno de los embalses más destacados de la región es el Embalse de Río Tercero (Ministro Pistarini), en donde se conjuga la belleza natural con los avances tecnológicos de las centrales hidroeléctricas y nucleares, ambas generadoras de energía para todo el territorio nacional. Estos lagos y embalses son alimentados por numerosos ríos que atraviesan todo el territorio, los cuales cuentan con balnearios y paradores muy bien equipados y confortables.
Esta área alberga más de veinte localidades turísticas. Entre el relieve de las montañas, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea. Otras en cambio, fueron creciendo en población hasta convertirse en importantes ciudades con importantes infraestructuras de servicios.
La presencia del Cerro Champaquí, de 2.790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje siendo el más alto de la provincia de Córdoba y en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.
Para quienes gusten de la buena gastronomía, Calamuchita ofrece un sinnúmero de posibilidades para el deleite de los amantes de la buena cocina. A su vez, cuenta con una estructura de servicios de calidad, que incluye hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, a los que se suman posadas, cabañas, casas de alquiler y campings.
En esta región, se pueden degustar vinos frescos y aromáticos, que invitan a vivir una experiencia única. Se pueden recorrer las siguientes propuestas enoturísticas: Las Cañitas en Villa Berna, Río del Medio en Los Reartes, Famiglia Furfaro y Vista Grande en Villa Ciudad Parque, Finca Atos en Atos Pampa, Juana Urbana y Campo del Libertador en Villa Yacanto, Finca Pu Duam y Fábrica de Espumante Sineres en Villa General Belgrano, Las Acacias en paraje Loma Alta, Finca Granero en Potrero de Garay, Alma Minera en Río de los Sauces y Familia Benito en camino Cerro Pelado.
Descargar mapa AQUÍ
La presencia del Cerro Champaquí, de 2790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje. Este cerro es el más alto de la Provincia de Córdoba y se ha transformado en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.
Te puede interesar
Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.
Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.