Turismo Por: El Objetivo27 de diciembre de 2024

Regiones de Córdoba: Calamuchita, un paraíso serrano

Entre el relieve de las montañas y lagos, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea.

Río Los Reartes

El área Calamuchita está ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba, limitada por diversos cordones de las Sierras Chicas y las Sierras Grandes.

Partiendo desde Córdoba capital, a esta área se accede por la RP Nº 5. Calamuchita se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y una excelente gastronomía. Esta zona se caracteriza por albergar grandes espejos de agua como el Dique Los Molinos, el Embalse Río Tercero, el Dique Piedras Moras, la Segunda Usina y el Embalse Cerro Pelado, en los cuales es posible pescar y practicar deportes acuáticos como navegación a vela y motor, kitesurf, kayak y moto de agua.

Nueva autovía que conecta Córdoba Capital con la región de Calamuchita.

Uno de los embalses más destacados de la región es el Embalse de Río Tercero (Ministro Pistarini), en donde se conjuga la belleza natural con los avances tecnológicos de las centrales hidroeléctricas y nucleares, ambas generadoras de energía para todo el territorio nacional. Estos lagos y embalses son alimentados por numerosos ríos que atraviesan todo el territorio, los cuales cuentan con balnearios y paradores muy bien equipados y confortables.

Esta área alberga más de veinte localidades turísticas. Entre el relieve de las montañas, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea. Otras en cambio, fueron creciendo en población hasta convertirse en importantes ciudades con importantes infraestructuras de servicios.

La presencia del Cerro Champaquí, de 2.790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje siendo el más alto de la provincia de Córdoba y en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.

Cerro Champaquí

Para quienes gusten de la buena gastronomía, Calamuchita ofrece un sinnúmero de posibilidades para el deleite de los amantes de la buena cocina. A su vez, cuenta con una estructura de servicios de calidad, que incluye hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, a los que se suman posadas, cabañas, casas de alquiler y campings.

En esta región, se pueden degustar vinos frescos y aromáticos, que invitan a vivir una experiencia única. Se pueden recorrer las siguientes propuestas enoturísticas: Las Cañitas en Villa Berna, Río del Medio en Los Reartes, Famiglia Furfaro y Vista Grande en Villa Ciudad Parque, Finca Atos en Atos Pampa, Juana Urbana y Campo del Libertador en Villa Yacanto, Finca Pu Duam y Fábrica de Espumante Sineres en Villa General Belgrano, Las Acacias en paraje Loma Alta, Finca Granero en Potrero de Garay, Alma Minera en Río de los Sauces y Familia Benito en camino Cerro Pelado.

 Descargar mapa AQUÍ

La presencia del Cerro Champaquí, de 2790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje. Este cerro es el más alto de la Provincia de Córdoba y se ha transformado en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.