Regiones de Córdoba: Calamuchita, un paraíso serrano
Entre el relieve de las montañas y lagos, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea.
El área Calamuchita está ubicada al suroeste de la ciudad de Córdoba, limitada por diversos cordones de las Sierras Chicas y las Sierras Grandes.
Partiendo desde Córdoba capital, a esta área se accede por la RP Nº 5. Calamuchita se distingue por su especial combinación de paisajes serranos, arquitectura centroeuropea y una excelente gastronomía. Esta zona se caracteriza por albergar grandes espejos de agua como el Dique Los Molinos, el Embalse Río Tercero, el Dique Piedras Moras, la Segunda Usina y el Embalse Cerro Pelado, en los cuales es posible pescar y practicar deportes acuáticos como navegación a vela y motor, kitesurf, kayak y moto de agua.
Uno de los embalses más destacados de la región es el Embalse de Río Tercero (Ministro Pistarini), en donde se conjuga la belleza natural con los avances tecnológicos de las centrales hidroeléctricas y nucleares, ambas generadoras de energía para todo el territorio nacional. Estos lagos y embalses son alimentados por numerosos ríos que atraviesan todo el territorio, los cuales cuentan con balnearios y paradores muy bien equipados y confortables.
Esta área alberga más de veinte localidades turísticas. Entre el relieve de las montañas, fueron naciendo pintorescas villas serranas, algunas de las cuales aún hoy, conservan su estirpe centroeuropea. Otras en cambio, fueron creciendo en población hasta convertirse en importantes ciudades con importantes infraestructuras de servicios.
La presencia del Cerro Champaquí, de 2.790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje siendo el más alto de la provincia de Córdoba y en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.
Para quienes gusten de la buena gastronomía, Calamuchita ofrece un sinnúmero de posibilidades para el deleite de los amantes de la buena cocina. A su vez, cuenta con una estructura de servicios de calidad, que incluye hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, a los que se suman posadas, cabañas, casas de alquiler y campings.
En esta región, se pueden degustar vinos frescos y aromáticos, que invitan a vivir una experiencia única. Se pueden recorrer las siguientes propuestas enoturísticas: Las Cañitas en Villa Berna, Río del Medio en Los Reartes, Famiglia Furfaro y Vista Grande en Villa Ciudad Parque, Finca Atos en Atos Pampa, Juana Urbana y Campo del Libertador en Villa Yacanto, Finca Pu Duam y Fábrica de Espumante Sineres en Villa General Belgrano, Las Acacias en paraje Loma Alta, Finca Granero en Potrero de Garay, Alma Minera en Río de los Sauces y Familia Benito en camino Cerro Pelado.
Descargar mapa AQUÍ
La presencia del Cerro Champaquí, de 2790 m de altura, incorpora una belleza inigualable al paisaje. Este cerro es el más alto de la Provincia de Córdoba y se ha transformado en uno de los referentes nacionales del turismo aventura, ya que resulta un escenario ideal para la práctica de trekking, cabalgatas, travesías 4×4, rappel y escalada en roca.
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.