EcoObjetivo Por: El Objetivo22 de enero de 2025

“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad

Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.

“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde el ente BioCórdoba conjuntamente con la Subsecretaría de Turismo se informó que se invita a vecinos, visitantes y turistas a vivir una nueva experiencia en el Parque de la Biodiversidad.

Bajo el lema “Date una vuelta”, la capital provincial invita esta temporada estival a disfrutar de la biodiversidad urbana, brindando actividades para toda la familia que combinan el ocio y el aprendizaje.

Una de las propuestas es el “Safari Urbano de Aves y Mariposas” que propone un recorrido para grandes y chicos, promoviendo la educación ambiental, la diversión y el asombro.

La aventura llevará a los participantes a identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.

Este fascinante safari permitirá descubrir cómo el avistaje de flora y fauna es posible también en la ciudad, llevando a cada participante a conectar con la naturaleza, resaltando la importancia de la biodiversidad local.

La actividad guiada por el biólogo Walter Cejas, se desarrollará los sábados de enero y febrero desde las 8 horas y no requerirá de conocimientos previos.

A partir de febrero, los sábados 1, 8, 15 y 22 a las 9 de la mañana, se realizará la visita guiada “Avistaje y fotografía de Mariposas y Flores”,

Las actividades son libres y gratuitas y no requieren inscripción previa. Quien desee participar deberá presentarse en el ingreso al Parque minutos antes de que comience la actividad.

En todos los casos se sugiere llevar gorra o sombrero, protector solar, repelente, lapicera o lápiz, calzado y ropa cómoda y mucha curiosidad.

Horarios de verano en el Parque de la Biodiversidad

Es importante recordar que el Parque de la Biodiversidad está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas, con una hora de permanencia hasta las 19 horas.

El ingreso es gratuito y se puede visitar de manera libre o a través de visitas guiadas.

Te puede interesar

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.

Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy

Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.