Finde XXL: Córdoba se llena de color en Carnaval
Corsos, comparsas, batucadas, gastronomía regional, shows en vivo y disfraces se suman a la oportunidad de recorrer los diversos valles turísticos.
Córdoba se prepara para vivir una de las festividades más esperadas del año con una amplia variedad de propuestas carnavalescas en distintos puntos de la provincia. Corsos, comparsas, batucadas, gastronomía regional, shows en vivo y disfraces se suman a la oportunidad de recorrer los diversos valles turísticos.
Dario Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó respecto de estos eventos: "Los carnavales representan una oportunidad para fortalecer la oferta turística de nuestra provincia, ya que no solo atraen a visitantes de distintas partes del país, sino que también contribuyen al desarrollo de las economías regionales. Estos eventos, cargados de tradición y cultura, permiten visibilizar nuestras costumbres y el trabajo de las economías locales. Sin duda, los carnavales son una de las tantas expresiones de lo que hace grande a Córdoba, y desde la Agencia Córdoba Turismo continuamos apostando por su promoción como un atractivo turístico clave dentro de nuestra oferta turística".
Si bien las fechas centrales de carnaval son el 3 y 4 de marzo, los festejos comienzan antes y se extienden durante varios días, ofreciendo opciones para todos los gustos. A continuación, algunos de los imperdibles de esta temporada:
- Marull (15 de febrero): a partir de las 21:30 h habrá desfile de carrozas, batucadas, comparsas Salgueiro y Aguará Guazú, DJ en vivo, kermés y un Paseo del Carnaval para emprendedores. La cita es en Calle 25 de Mayo. Entrada libre y gratuita.
- Saldán (15 de febrero): «Festi Verano Saldán» contará con la presencia de diferentes comparsas, paseo gastronómico, feria de artesanos y emprendedores, y artistas locales. Se presentarán Los Labreli y el evento tendrá un gran cierre con Bilogía. Se realizará en la Plaza «Congresales de Tucumán» Anfiteatro Silvano Manini. Entrada libre y gratuita.
- Quilino (28 de febrero al 1 de marzo): las calles de Quilino y Villa Quilino serán el escenario de una gran fiesta con murga, comparsas, disfraces, elección de reina, puestos de comida y música en vivo. Entrada libre y gratuita.
- Villa Giardino (1 y 2 de marzo): se celebrará Vibra Carnaval, con shows de DJ, rock y folklore, además de foodtrucks y beertrucks. El evento se realizará en la calle de la Casona Municipal, entre Plaza San Martín y Plaza Rincón de Biella (Reloj Floral). Entrada libre y gratuita.
- Embalse (2 y 3 de marzo) Una puesta en escena que será única. Despliegue de más de 100 artistas y bailarines integrantes de la comparsa O’Bahía, llega directo de Gualeguaychú y promete consolidarse como atractivo turístico y cultural en la región. Lugar: Av. Las Palmeras, Embalse, Córdoba.
- Bialet Massé (1 y 2 de marzo): sobre Av. San Martín esq. Malvinas Argentinas, habrá desfile de comparsas y shows en vivo que fusionan el carnaval tradicional norteño con música urbana. Entrada libre y gratuita.
- Los Reartes (2 de marzo): se celebrará la Velada de Carnaval, con grupos musicales, buffet y danzas tradicionales, en la calle paralela a la Oficina de Turismo. Entrada libre y gratuita.
- Villa General Belgrano (1 al 3 de marzo): la Sommerfest de Carnaval 2025 ofrecerá una experiencia única con espectáculos de arte escénico, performances en vivo, música, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. Se llevará a cabo en el predio frente a la Plaza José Hernández. Entrada libre y gratuita.
- Miramar de Ansenuza Carnavales en el Mar. (2 de marzo): Feria de Artesanos, gastronomía, y bandas a definir, en el Corsodromo de la Costanera Oeste. La entrada se vende desde $5000 en los puestos de venta al ingreso del corsodromo y en la oficina de Turismo.
Otras celebraciones destacadas incluyen:
- Pozo del Molle: 21 y 22 de febrero.
- Colonia Caroya: 21, 22 y 23 de febrero.
- Buchardo y Saldán: 22 de febrero.
- Río Ceballos (Festival Chaya Serrana): 27 de febrero.
- Huerta Grande, La Francia, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Cura Brochero e Icho Cruz: 1 y 2 de marzo.
- San Antonio de Arredondo: del 1 al 4 de marzo.
Te puede interesar
Córdoba celebra la primavera 2025: fiestas, música y actividades en toda la provincia
La estación más esperada del año invita a disfrutar de shows musicales, desfiles, ferias y festivales en parques, plazas y balnearios, con artistas locales y nacionales.
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.