Turismo Por: El Objetivo28 de febrero de 2025

Finde XXL: Córdoba se llena de color en Carnaval

Corsos, comparsas, batucadas, gastronomía regional, shows en vivo y disfraces se suman a la oportunidad de recorrer los diversos valles turísticos.

Finde XXL: Córdoba se llena de color en Carnaval

Córdoba se prepara para vivir una de las festividades más esperadas del año con una amplia variedad de propuestas carnavalescas en distintos puntos de la provincia. Corsos, comparsas, batucadas, gastronomía regional, shows en vivo y disfraces se suman a la oportunidad de recorrer los diversos valles turísticos.

Dario Capitani, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó  respecto de estos eventos: "Los carnavales representan una oportunidad para fortalecer la oferta turística de nuestra provincia, ya que no solo atraen a visitantes de distintas partes del país, sino que también contribuyen al desarrollo de las economías regionales. Estos eventos, cargados de tradición y cultura, permiten visibilizar nuestras costumbres y el trabajo de las economías locales. Sin duda, los carnavales son una de las tantas expresiones de lo que hace grande a Córdoba, y desde la Agencia Córdoba Turismo continuamos apostando por su promoción como un atractivo turístico clave dentro de nuestra oferta turística".

Si bien las fechas centrales de carnaval son el 3 y 4 de marzo, los festejos comienzan antes y se extienden durante varios días, ofreciendo opciones para todos los gustos. A continuación, algunos de los imperdibles de esta temporada:

  • Marull (15 de febrero): a partir de las 21:30 h habrá desfile de carrozas, batucadas, comparsas Salgueiro y Aguará Guazú, DJ en vivo, kermés y un Paseo del Carnaval para emprendedores. La cita es en Calle 25 de Mayo. Entrada libre y gratuita.
  • Saldán (15 de febrero): «Festi Verano Saldán» contará con la presencia de diferentes comparsas, paseo gastronómico, feria de artesanos y emprendedores, y artistas locales. Se presentarán Los Labreli y el evento tendrá un gran cierre con Bilogía. Se realizará en la Plaza «Congresales de Tucumán» Anfiteatro Silvano Manini. Entrada libre y gratuita.
  • Quilino (28 de febrero al 1 de marzo): las calles de Quilino y Villa Quilino serán el escenario de una gran fiesta con murga, comparsas, disfraces, elección de reina, puestos de comida y música en vivo. Entrada libre y gratuita.
  • Villa Giardino (1 y 2 de marzo): se celebrará Vibra Carnaval, con shows de DJ, rock y folklore, además de foodtrucks y beertrucks. El evento se realizará en la calle de la Casona Municipal, entre Plaza San Martín y Plaza Rincón de Biella (Reloj Floral). Entrada libre y gratuita.
  • Embalse (2 y 3 de marzo) Una puesta en escena que será única. Despliegue de más de 100 artistas y bailarines integrantes de la comparsa O’Bahía, llega directo de Gualeguaychú y promete consolidarse como atractivo turístico y cultural en la región. Lugar: Av. Las Palmeras, Embalse, Córdoba.
  • Bialet Massé (1 y 2 de marzo): sobre Av. San Martín esq. Malvinas Argentinas, habrá desfile de comparsas y shows en vivo que fusionan el carnaval tradicional norteño con música urbana. Entrada libre y gratuita.
  • Los Reartes (2 de marzo): se celebrará la Velada de Carnaval, con grupos musicales, buffet y danzas tradicionales, en la calle paralela a la Oficina de Turismo. Entrada libre y gratuita.
  • Villa General Belgrano (1 al 3 de marzo): la Sommerfest de Carnaval 2025 ofrecerá una experiencia única con espectáculos de arte escénico, performances en vivo, música, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. Se llevará a cabo en el predio frente a la Plaza José Hernández. Entrada libre y gratuita.
  • Miramar de Ansenuza Carnavales en el Mar. (2 de marzo): Feria de Artesanos, gastronomía, y bandas a definir, en el Corsodromo de la Costanera Oeste. La entrada se vende desde $5000 en los puestos de venta al ingreso del corsodromo y en la oficina de Turismo.

Otras celebraciones destacadas incluyen:

  • Pozo del Molle: 21 y 22 de febrero.
  • Colonia Caroya: 21, 22 y 23 de febrero.
  • Buchardo y Saldán: 22 de febrero.
  • Río Ceballos (Festival Chaya Serrana): 27 de febrero.
  • Huerta Grande, La Francia, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Cura Brochero e Icho Cruz: 1 y 2 de marzo.
  • San Antonio de Arredondo: del 1 al 4 de marzo.

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.