EcoObjetivo Por: El Objetivo18 de julio de 2025

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

Gerardo Milman es el ideólogo del proyecto. - Foto: NA

El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto de Ley para establecer un marco normativo en la Gestión Integral, Sustentable y Trazable de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) de manera tal de reducir el impacto negativo en la salud y el medio ambiente mediante el reciclaje de materiales y el desarrollo de una economía circular.

“La generación de RAEE crece a un ritmo tres veces superior al de los residuos domiciliarios comunes. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cada persona en el mundo genera más de 7 kg de basura electrónica por año, pero en nuestro país esa cifra supera los 10 kg anuales por habitante, siendo solo menos del 5% reciclada de forma segura o trazable", advirtió el bonaerense.

Según informó, “los residuos contienen metales pesados como plomo, mercurio, cadmio, bromo y otros elementos altamente tóxicos, que al ser desechados sin control contaminan suelos, napas de agua y afectan severamente la salud humana". 

"Pero además, contienen materiales valiosos como oro, cobre, platino, litio, tierras raras y componentes estratégicos cuya recuperación permitiría reducir la dependencia de importaciones y desarrollar cadenas de valor local, en línea con una política industrial moderna y competitiva”, amplió.

Para Milman, “el proyecto de ley viene a saldar esa deuda" y “lo hace bajo principios rectores modernos y en consonancia con los estándares internacionales más exigentes, como los adoptados por la Unión Europea y países líderes de América Latina”. 

"Pero lo hace también desde una convicción política clara: la solución al problema de los RAEE no puede estar basada en más burocracia, más Estado o más impuestos, sino en una alianza estratégica entre productores, consumidores y el ecosistema innovador”, puntualizó. 

Sobre la problemática de la generación exponencial de basura electrónica, el diputado del PRO lo atribuyó a la "nueva revolución industrial, marcada por la expansión tecnológica, el consumo digital masivo y el uso cada vez más intensivo de dispositivos electrónicos”.

“Ante esto, no podemos permanecer ajenos. La ausencia de una legislación nacional integral que regule la gestión de los RAEE genera un vacío normativo alarmante, con consecuencias ambientales, sanitarias y económicas que se agravan año tras año”, sostuvo. 

Por último, Milman señaló que a pesar que hay países que han adoptado marcos normativos modernos sustentados en la responsabilidad extendida del productor (REP) “en nuestro país prima todavía un enfoque fragmentario, ineficaz y obsoleto, que termina trasladando el costo ambiental y operativo de la gestión de estos residuos al Estado o, peor aún, a la sociedad en su conjunto”.

“Desde el  Congreso debemos asumir un rol protagónico en esta materia, como lo han hecho las democracias avanzadas, sin dilaciones ni cálculos cortoplacistas. No se trata de ideologías, se trata de responsabilidad, de modernidad y de una visión compartida de futuro”, concluyó. (NA)

Te puede interesar

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.