Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.
Este viernes se firmó el Convenio Específico de Cooperación y Asistencia Técnica para el desarrollo regional sostenible en Villa María. El acuerdo busca promover el crecimiento inclusivo y sostenible.
Durante la actividad, se oficializó la continuidad y profundización de la política provincial en materia de transporte. Al mismo tiempo, se anunció que durante el 2024, docentes de universidades nacionales se sumarán al beneficio.
El candidato a gobernador por Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, apoyó a los candidatos a legisladores provinciales del departamento General San Martín y prometió concretar diversas obras.
El nuevo Parque Industrial está en la localidad de Arias en el departamento Marcos Juárez. Actualmente funcionan 21 industrias que generan 259 empleos y próximamente, se suman seis empresas incorporando 43 empleados.
La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba celebró sus 15 años, junto a autoridades provinciales y empresarios del sector.
Juan Schiaretti se reunió con dirigentes de la Unión Industrial Argentina. La entidad empresaria entregó su Libro Blanco en el que aborda la coyuntura y las iniciativas para el despegue del país.
Fue concebida como una herramienta para que las iniciativas privadas estén acompañadas de políticas públicas y propósitos comunes. En la oportunidad se presentó también el Clúster Mapping Provincial.
Coordinado por la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, se brindará capacitación a adolescentes en escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba.
Lo anunció el ministro Accastello en la presentación del informe final del primer Ofertón que tuvo lugar entre el 7 y el 11 de julio pasado. Ofertón es el evento de comercio electrónico de Córdoba que se consolida a nivel nacional.
El Ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello viene realizando gestiones con autoridades nacionales. Se busca avanzar en darle fluidez al Hub Aéreo Córdoba para el transporte de cargas.
Es el predio productivo número 29 que consigue la aprobación definitiva, y está ubicado en el departamento San Justo. Cuenta con cinco industrias operando, dos en construcción y tres en proyecto.
Al referirse al éxito de esta iniciativa, Eduardo Accastello expresó: “Fue una experiencia extraordinaria la vivieron no sólo los comerciantes de Córdoba sino también los consumidores tanto de nuestra provincia como del resto de la Argentina."
"Seguimos trabajando en diseñar medidas para acompañar y ayudar a las distintas actividades", indicó el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Manuel Calvo que se reunió con la ministra Silvina Rivero y el ministro Eduardo Accastello.
El vicegobernador participó de la puesta en marcha de una nueva línea integral de producción de cemento en Malagueño. La inversión de la empresa fue de 120 millones de dólares e incluye un nuevo horno y molino vertical de última generación.
Busca incentivar la formulación y desarrollo de proyectos de emprendedores. La recepción de los proyectos es hasta el próximo 28 de mayo. Habrá un millón de pesos en premios que se distribuirán entre los 15 ganadores.
Las entidades empresariales que conforman el Consejo PyME de la Provincia participaron de manera virtual de una reunión en la ciudad de Villa María.
En Villa Las Rosas, el ministro Eduardo Accastello junto a Oscar González presentaron el programa provincial. Quedó inaugurada la Góndola Córdoba en el supermercado Las Rosas.
Recibieron los beneficios de la Ley, las firmas DAYCO Argentina S.A. y R&O Valle S.A. Para seguir fomentando el desarrollo provincial.
Se abordaron temas relativos al sector lácteo, iniciativas verdes y sustentables, producción orgánica de alimentos, digitalización e industria 4.0.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó del evento convocado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Cumpliendo con el procedimiento establecido, la empresa láctea recibió a las autoridades del Iram. Una vez concluida la auditoría se estima que esta semana podrá utilizar en sus productos el sello Hecho en Córdoba.
Seis nuevos ganadores de los premios Córdoba en el mundo 2020: Se trata de las firmas: Industrias JED S.R.L., Biofarma S.A., Leistung Ingeniería S.R.L., Deep Visión Argentina S.A., Fligoo S.A. y Akron S.A.