Monte Buey tendrá su Bancor Más en septiembre
Además, previamente en mayo se instalará un nuevo cajero automático. Se trata de más servicios y soluciones tecnológicas para la localidad.
El ministro de Gobierno de la Provincia, Juan Carlos Massei, junto al presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, anunciaron este viernes al mediodía la inversión en más soluciones tecnológicas Bancor que beneficiarán la actividad productiva y ofrecerán más soluciones tecnológicas con el modelo Bancor Más para los habitantes de esa la localidad y localidades vecinas del departamento Marcos Juárez.
“En Monte Buey tenemos un volumen de negocios de 130 millones de pesos. Queremos ampliar ese volumen favoreciendo la actividad productiva regional. Por eso, en septiembre reconvertiremos la sucursal bajo el modelo Bancor Más. Esto implica más tecnología y servicios de autogestión las 24 horas, una mejor calidad de atención, además de mejoras edilicias y mayor comodidad para nuestros clientes”, señaló Tillard y agregó que en mayo próximo se instalará un nuevo cajero automático inteligente en la localidad.
Por su parte, el ministro Massei destacó como un hecho “inédito” la visita de un presidente del Banco de Córdoba a la localidad de Monte Buey. “Bancor es una institución imprescindible para el progreso de Córdoba y el crecimiento económico de las Pymes y empresas”, dijo.
Recorrido por Isowean
Por la mañana, el presidente de Bancor, Daniel Tillard, junto a autoridades zonales del Banco recorrió las instalaciones de la empresa Isowean acompañados por el presidente de la firma Fernando Villavicencio. Se trata de una empresa especializada en la innovación tecnológica y competitividad de los productos y procesos referidos a la actividad porcina. El amplio rendimiento y crecimiento de su producción le permitió no solo tener trascendencia en todo el país sino también en el mercado ruso y próximamente en China, convirtiéndose así en una de las primeras empresas nacionales con fuerte incidencia en el exterior.
Isowean
Isowean invirtió entre las localidades de Marcos Juárez y Monte Buey 1.200 millones de pesos y tiene proyectado invertir 500 millones hasta 2021. Junto a 14 productores de la zona de Monte Buey, están gestando un proyecto asociativo. El clúster porcinoserá un ejemplo de asociativismo en el país que proyecta 12 mil hembras.
Te puede interesar
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.