EcoObjetivo Por: El Objetivo18 de septiembre de 2020

Lluvia negra por incendios en Brasil, se acerca a la frontera con Misiones

A raíz de los incendios en Pantanal, en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, las partículas de humo son arrastradas por los vientos hacia el sur de Brasil, cerca de la frontera con Misiones, provocando la llamada “lluvia negra”.

Los incendios forestales son la causa de la lluvia oscura que precipita en la zona sur de Brasil. - Foto: gentileza Guyra Paraguay

Lluvia oscura, contaminada por las partículas del humo de los incendios forestales en los humedales de la región del Pantanal, en el centro de Brasil, fue registrada en el interior del estado de Santa Catarina, a unos 200 kilómetros de la frontera con la provincia de Misiones, informó hoy Defensa Civil.

Imágenes de vecinos de ciudades como Chapecó, en el interior del estado de Santa Catarina, captando agua de colores oscuros fueron mostradas por las principales cadenas de televisión.

El servicio meteorológico indicó que los vientos en dirección sudeste están llevando las cenizas del fuego del Pantanal, en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, hacia el sur del país y se prevé que también afecte al estado más poblado del país, San Pablo.

Las autoridades del estado de Santa Catarina lanzaron un alerta especial desde la capital Florianópolis para las personas que consumen el agua que recogen de la lluvia, sobre todo en las áreas rurales.

"El agua de lluvia contaminada puede contener compuestos tóxicos", dijo el coordinador de Defensa Civil en Santa Catarina, Frederico Ruthorff.

El diario O Estado de Sao Paulo publicó hoy imágenes al amanecer en varias ciudades paulistas con el cielo anaranjado y gris, producto de las cenizas de las quemas de los humedales ubicados en los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Hasta el presidente Jair Bolsonaro tuvo hoy problemas en Mato Grosso a causa de las peores quemas de campos en la región de los humedales que están devastando a las comunidades indígenas, la flora y la fauna.

Al llegar a la ciudad de Sinop, en Mato Grosso, Bolsonaro contó que el avión que lo trasladó desde Brasilia tuvo que abortar el aterrizaje para realizar otra maniobra a raíz de la falta de visibilidad causado por los incendios forestales.

Te puede interesar

Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible

Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.