EcoObjetivo Por: El Objetivo18 de septiembre de 2020

Lluvia negra por incendios en Brasil, se acerca a la frontera con Misiones

A raíz de los incendios en Pantanal, en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, las partículas de humo son arrastradas por los vientos hacia el sur de Brasil, cerca de la frontera con Misiones, provocando la llamada “lluvia negra”.

Los incendios forestales son la causa de la lluvia oscura que precipita en la zona sur de Brasil. - Foto: gentileza Guyra Paraguay

Lluvia oscura, contaminada por las partículas del humo de los incendios forestales en los humedales de la región del Pantanal, en el centro de Brasil, fue registrada en el interior del estado de Santa Catarina, a unos 200 kilómetros de la frontera con la provincia de Misiones, informó hoy Defensa Civil.

Imágenes de vecinos de ciudades como Chapecó, en el interior del estado de Santa Catarina, captando agua de colores oscuros fueron mostradas por las principales cadenas de televisión.

El servicio meteorológico indicó que los vientos en dirección sudeste están llevando las cenizas del fuego del Pantanal, en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, hacia el sur del país y se prevé que también afecte al estado más poblado del país, San Pablo.

Las autoridades del estado de Santa Catarina lanzaron un alerta especial desde la capital Florianópolis para las personas que consumen el agua que recogen de la lluvia, sobre todo en las áreas rurales.

"El agua de lluvia contaminada puede contener compuestos tóxicos", dijo el coordinador de Defensa Civil en Santa Catarina, Frederico Ruthorff.

El diario O Estado de Sao Paulo publicó hoy imágenes al amanecer en varias ciudades paulistas con el cielo anaranjado y gris, producto de las cenizas de las quemas de los humedales ubicados en los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

Hasta el presidente Jair Bolsonaro tuvo hoy problemas en Mato Grosso a causa de las peores quemas de campos en la región de los humedales que están devastando a las comunidades indígenas, la flora y la fauna.

Al llegar a la ciudad de Sinop, en Mato Grosso, Bolsonaro contó que el avión que lo trasladó desde Brasilia tuvo que abortar el aterrizaje para realizar otra maniobra a raíz de la falta de visibilidad causado por los incendios forestales.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.