Millones de descargas registradas por Telegram y Signal tras en anuncio de Whatsapp
Sólo en las últimas 72 horas, más de 25 millones de nuevos usuarios se unieron a Telegram. Signal, otra aplicación de mensajería, ha registrado un elevado número de usuarios nuevos.
Tras el anuncio de cambios en los Términos y Condiciones de Whatsapp, muchos usuarios decidieron migrar a otras aplicaciones como Telegram o Signal, ambas en ascenso en cantidad de cuentas activas.
Tan sólo en las últimas 72 horas, unos 25 millones de personas provenientes de todo el mundo, se unieron a Telegram. Un 38% de estos usuarios son de Asia, el 27% de Europa, el 21% de América Latina y el 8% del norte de África y Medio Oriente, tal como informó su creador, Pável Dúrov, en su canal de Telegram.
“La gente ya no quiere cambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios”, destacó Dúrov.
En tanto, Signal, el servicio de mensajería que fue respaldada por del fundador de Tesla, Elon Musk y por el exanalista en seguridad de la CIA, Edward Snowden, logró 8,8 millones de usuarios nuevos en la semana del anuncio de Whatsapp. Solo en la India, las descargas pasaron de 12.000 a 2,7 millones.
Durante el mismo período, las descargas globales de WhatsApp se redujeron de 11,3 millones a 9,2 millones.
Anuncio de Whatsapp
Facebook comunicó que las nuevas condiciones "permitirán compartir información adicional entre WhatsApp y Facebook y otras aplicaciones como Instagram y Messenger, como contactos y datos del perfil, pero no el contenido de los mensajes, que permanecen encriptados".
En una publicación de preguntas frecuentes, WhatsApp dice que comparte información de sus usuarios con otras empresas de Facebook, que incluyen:
- Número de teléfono y otra información proporcionada en el registro (como el nombre)
- Información sobre el teléfono, incluida la marca, el modelo y la empresa de telefonía móvil
- Dirección IP, que indica la ubicación de la conexión a internet
- Cualquier pago y transacción financiera realizada a través de WhatsApp
- Pero también informaron que puede compartir cualquier dato cubierto por su política de privacidad.
Te puede interesar
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.