Tecno&Innova Por: El Objetivo13 de enero de 2021

Millones de descargas registradas por Telegram y Signal tras en anuncio de Whatsapp

Sólo en las últimas 72 horas, más de 25 millones de nuevos usuarios se unieron a Telegram. Signal, otra aplicación de mensajería, ha registrado un elevado número de usuarios nuevos.

Whatsapp - Telegram - Signal

Tras el anuncio de cambios en los Términos y Condiciones de Whatsapp, muchos usuarios decidieron migrar a otras aplicaciones como Telegram o Signal, ambas en ascenso en cantidad de cuentas activas.

Tan sólo en las últimas 72 horas, unos 25 millones de personas provenientes de todo el mundo, se unieron a Telegram. Un 38% de estos usuarios son de Asia, el 27% de Europa, el 21% de América Latina y el 8% del norte de África y Medio Oriente, tal como informó su creador, Pável Dúrov, en su canal de Telegram.

“La gente ya no quiere cambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios”, destacó Dúrov.

En tanto, Signal, el servicio de mensajería que fue respaldada por del fundador de Tesla, Elon Musk y por el exanalista en seguridad de la CIA, Edward Snowden, logró 8,8 millones de usuarios nuevos en la semana del anuncio de Whatsapp. Solo en la India, las descargas pasaron de 12.000 a 2,7 millones. 

Durante el mismo período, las descargas globales de WhatsApp se redujeron de 11,3 millones a 9,2 millones.

Anuncio de Whatsapp

Facebook comunicó que las nuevas condiciones "permitirán compartir información adicional entre WhatsApp y Facebook y otras aplicaciones como Instagram y Messenger, como contactos y datos del perfil, pero no el contenido de los mensajes, que permanecen encriptados".

En una publicación de preguntas frecuentes, WhatsApp dice que comparte información de sus usuarios con otras empresas de Facebook, que incluyen:

  • Número de teléfono y otra información proporcionada en el registro (como el nombre)
  • Información sobre el teléfono, incluida la marca, el modelo y la empresa de telefonía móvil
  • Dirección IP, que indica la ubicación de la conexión a internet
  • Cualquier pago y transacción financiera realizada a través de WhatsApp
  • Pero también informaron que puede compartir cualquier dato cubierto por su política de privacidad.

Te puede interesar

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.

Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación

El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.

Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial

El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.

La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología

Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.