Firman acuerdo para la promoción del Turismo de Convenciones
El acuerdo, entre la Municipalidad y Córdoba Convention and Visitors Bureau, tiene como principal finalidad promocionar e impulsar el turismo de reuniones.
La Municipalidad y la asociación civil Córdoba Convention and Visitors Bureau celebraron un acuerdo que incorpora por primera vez a Córdoba Capital como socio honorario de dicha institución, y establece un convenio de trabajo conjunto para la promoción de la ciudad como principal destino turístico dentro del mercado de la industria de reuniones en Latinoamérica.
El acuerdo, que tiene como principal finalidad promocionar e impulsar el turismo de reuniones, adquiere relevancia en este contexto de pandemia, teniendo en cuenta que la actividad representa casi el 25% del total de visitantes que recibe la ciudad de Córdoba.
En ese sentido, los firmantes se comprometieron a establecer estrategias conjuntas para la participación en futuras acciones promocionales, destacar a la ciudad como destino de congresos y eventos que tengan potencial de desarrollo, fomentar la capacitación y profesionalización del sector y acompañar a todas las acciones de Argentina en el exterior desde una mirada empresarial e institucional conjunta.
Desde hace cinco años, Córdoba es el primer destino del interior del país como sede de eventos internacionales, según el ranking ICCA (International Congress and Convention Association). Acorde a los datos relevados por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina, en 2019 aportó 213.431 personas, en un total de 588 eventos, del total de 835 registrados en toda la provincia.
La firma del acuerdo estuvo encabezado por el Intendente Martín Llaryora y el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano; el Director de Turismo, Pablo Bianco; el Director de Promoción, Francisco Marchiaro; el Presidente del Córdoba Bureau Congresos y Convenciones, Daniel Alejandro Quinteros; y referentes del sector turístico.
"Un orgullo enorme poder firmar el ingreso activo al Bureau, para trabajar en conjunto con nuestro equipo para definir políticas públicas, un rumbo para hacer crecer la actividad y a nuestra ciudad, generando muchos más puestos de trabajo", expresó Llaryora.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresó: "Antes el Estado nunca se había sentado a planificar, trabajar y desarrollar políticas publicas para transformarnos en una ciudad turística, por eso esta mesa de trabajo nos permite avanzar en propuestas para hacer de Córdoba una ciudad que se destaque por su industria turística".
"Nos sentimos más que agradecidos, porque la actividad, que tanto le ha dado a la ciudad, hoy tiene en Córdoba el espacio que se merece. Es un espacio de invitación a trabajar y continuar afianzando el trabajo en esta mesa público-privada que nos permita tener una visión integral de esta realidad", expresó el Presidente del Córdoba Bureau Congresos y Convenciones, Daniel Alejandro Quinteros.
Córdoba Convention and Visitors Bureau es una asociación civil sin fines de lucro creada por empresas privadas y entidades públicas vinculadas al turismo y la industria de reuniones de la provincia de Córdoba. La asociación forma nexos y facilita información actualizada sobre la infraestructura y servicios con que cuenta el destino para organización de congresos, convenciones y viajes de incentivo.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.