EcoObjetivo Por: El Objetivo12 de octubre de 2021

El Gobierno busca reactivar la industria automotríz mediante vehículos propulsados por energías sustentables

El objetivo es promover la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, de producción nacional, ya que a partir del 2041 no podrán comercializarse autos con motor de combustión interna.

El Gobierno busca reactivar la industria automotríz mediante vehículos propulsados por energías sustentables - Foto: gentileza

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, con el objetivo de consolidarla como política de Estado y reposicionar a la industria automotriz argentina en el mundo.

La norma establece beneficios fiscales para toda la cadena de valor del sector, apunta a la creación de 200 mil puestos de trabajo y proyecta inversiones por más de USD 16.000 millones hacia el 2032.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, realizó la presentación en la sede de la automotriz Toyota, junto al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el presidente de la terminal y de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Daniel Herrero.

La ley crea un régimen que promoverá diseño, investigación, desarrollo, producción, comercialización, reconversión y/o utilización de vehículos propulsados por fuentes de energía sustentables y que también promoverá partes, conjuntos y equipos auxiliares en el territorio del país.

Tiene como objetivo promover la utilización creciente y sostenida de vehículos propulsados con fuentes de potencia no convencionales, de producción nacional, ya que a partir del 2041 no podrán comercializarse autos con motor de combustión interna.

Beneficios para el comprador y la cadena de valor

La ley establece un régimen de beneficios tanto para el comprador de vehículos como para la oferta para las terminales y toda la cadena de valor por 20 años, que son decrecientes en el tiempo para acelerar las inversiones.

El proyecto crea la Agencia Nacional de Movilidad Sustentable y es el primer el primer Régimen Productivo argentino con una institución de I+D (investigación y desarrollo) con programas promocionales específicos, enfocada en la Movilidad Sustentable.

La iniciativa crea el Fondo Fiduciario de la Movilidad Sustentable (FODEMS), que garantizará el financiamiento que requerirá el Régimen a lo largo de sus 20 años de vigencia.

El Ministerio de Desarrollo Productivo señaló que la Argentina debe hacer su aporte a la lucha global contra el cambio climático y transformarla en una oportunidad para el desarrollo productivo.

Sostuvo que es una "oportunidad de ampliación de nuestra actual industria automotriz, para producir localmente nuevos vehículos de la movilidad sustentable, sus conjuntos y partes, sus equipos auxiliares y nuevas tecnologías".

También destacó que permitirá una apertura de exportaciones en un "mercado novedoso y cada vez más atractivo", y sostuvo que el país "tiene recursos humanos y técnicos de alto nivel y prestigio en cuanto a la calidad de sus productos y sus capacidades en I+D".

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.