Turismo Por: El Objetivo31 de diciembre de 2021

Variante Ómicron: Chile postergó la apertura de cinco pasos fronterizos

Se trata de los pasos terrestres de Chacalluta (norte), Agua Negra (norte), Pino Hachado (sur), Cardenal Samoré (sur) y Dorotea (sur). Sólo se abrirá en la fecha estipulada el paso Los Libertadores, al cual se accede desde Mendoza.

El Paso de los Libertadores estará habilitado a partir del 4 de enero. - Foto: gentileza

El Gobierno chileno determinó postergar la apertura de cinco pasos fronterizos terrestres para esta temporada estival, debido al avance en el mundo de la variante Ómicron del coronavirus, informó el Ministerio de Salud.

"Dada la situación epidemiológica mundial y de Chile, a pesar de que nuestro país tiene una situación un poco mejor al resto del mundo, y además considerando la situación de los países vecinos, anunciamos que se posterga la apertura de cinco pasos fronterizos terrestres", anunció en una rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.

"Esta medida se irá evaluando según la evolución epidemiológica en relación a la variante Ómicron y las cifras que vaya presentando la pandemia", añadió el funcionario respecto a esta nueva variante que acumula al menos 251 contagios en Chile.

De esta forma, las autoridades señalaron que retrasarán la habilitación programada para el 4 de enero de los pasos terrestres de Chacalluta (norte), Agua Negra (norte), Pino Hachado (sur), Cardenal Samoré (sur) y Dorotea (sur), con la idea de incentivar el flujo de turistas en plena temporada de verano del hemisferio sur.

Además afirmaron que sólo se abrirá en la fecha estipulada el paso Los Libertadores, situado en la región de Valparaíso, lo cual se hará "por el momento y bajo evaluación estricta", explicó Paris a periodistas.

Desde el Ministerio de Salud reiteraron que aumentarán en este periodo las restricciones y fiscalizaciones para los viajeros, quienes deben presentar una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de ingresar a Chile.

También se les practicará a los pasajeros otra prueba PCR para descartar un posible contagio y una prueba de antígeno a todos aquellos que entren por la vía terrestre, mientras que se exigirá la homologación de las vacunas contra el coronavirus y un seguro médico por 30.000 dólares.

Quienes no cuenten con este "carnet sanitario", que incluye la aplicación de una dosis de refuerzo, deberán guardar una cuarentena de siete días al llegar.

"Si no cumplen estas estrictas medidas, no podrán ingresar al país", señaló Paris, en momentos en que se espera el arribo de unos 500.000 turistas extranjeros de diciembre a marzo próximo.

El ministro precisó que en Chile el aumento de casos de coronavirus "es estable", pero mostró preocupación por los 4,9 millones de casos registrados del 20 al 26 de diciembre en todo el mundo, la cifra más alta en casi siete meses, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

"Esto significa que tenemos un tsunami con respecto a esta nueva variante Ómicron", agregó.

Chile logró disminuir las cifras de contagios y muertes en la pandemia gracias a la alta cobertura en vacunación contra el virus, pero mira con cautela los nuevos brotes de Covid-19 alrededor del mundo, al tiempo que vigila la evolución de la Ómicron a nivel nacional. (NA)

Te puede interesar

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.

Córdoba vivió un fin de semana de Carnaval con gran movimiento turístico

El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.

Récord turístico en Carnaval: 2,8 millones de personas viajaron por el país

El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo, con un impacto económico positivo en las provincias. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.