Variante Ómicron: Chile postergó la apertura de cinco pasos fronterizos
Se trata de los pasos terrestres de Chacalluta (norte), Agua Negra (norte), Pino Hachado (sur), Cardenal Samoré (sur) y Dorotea (sur). Sólo se abrirá en la fecha estipulada el paso Los Libertadores, al cual se accede desde Mendoza.
El Gobierno chileno determinó postergar la apertura de cinco pasos fronterizos terrestres para esta temporada estival, debido al avance en el mundo de la variante Ómicron del coronavirus, informó el Ministerio de Salud.
"Dada la situación epidemiológica mundial y de Chile, a pesar de que nuestro país tiene una situación un poco mejor al resto del mundo, y además considerando la situación de los países vecinos, anunciamos que se posterga la apertura de cinco pasos fronterizos terrestres", anunció en una rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.
"Esta medida se irá evaluando según la evolución epidemiológica en relación a la variante Ómicron y las cifras que vaya presentando la pandemia", añadió el funcionario respecto a esta nueva variante que acumula al menos 251 contagios en Chile.
De esta forma, las autoridades señalaron que retrasarán la habilitación programada para el 4 de enero de los pasos terrestres de Chacalluta (norte), Agua Negra (norte), Pino Hachado (sur), Cardenal Samoré (sur) y Dorotea (sur), con la idea de incentivar el flujo de turistas en plena temporada de verano del hemisferio sur.
Además afirmaron que sólo se abrirá en la fecha estipulada el paso Los Libertadores, situado en la región de Valparaíso, lo cual se hará "por el momento y bajo evaluación estricta", explicó Paris a periodistas.
Desde el Ministerio de Salud reiteraron que aumentarán en este periodo las restricciones y fiscalizaciones para los viajeros, quienes deben presentar una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de ingresar a Chile.
También se les practicará a los pasajeros otra prueba PCR para descartar un posible contagio y una prueba de antígeno a todos aquellos que entren por la vía terrestre, mientras que se exigirá la homologación de las vacunas contra el coronavirus y un seguro médico por 30.000 dólares.
Quienes no cuenten con este "carnet sanitario", que incluye la aplicación de una dosis de refuerzo, deberán guardar una cuarentena de siete días al llegar.
"Si no cumplen estas estrictas medidas, no podrán ingresar al país", señaló Paris, en momentos en que se espera el arribo de unos 500.000 turistas extranjeros de diciembre a marzo próximo.
El ministro precisó que en Chile el aumento de casos de coronavirus "es estable", pero mostró preocupación por los 4,9 millones de casos registrados del 20 al 26 de diciembre en todo el mundo, la cifra más alta en casi siete meses, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
"Esto significa que tenemos un tsunami con respecto a esta nueva variante Ómicron", agregó.
Chile logró disminuir las cifras de contagios y muertes en la pandemia gracias a la alta cobertura en vacunación contra el virus, pero mira con cautela los nuevos brotes de Covid-19 alrededor del mundo, al tiempo que vigila la evolución de la Ómicron a nivel nacional. (NA)
Te puede interesar
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.