Tecno&Innova Por: El Objetivo14 de enero de 2022

La Municipalidad fue reconocida por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia para enfrentar la pandemia

La distinción se da en el marco de la cuarta edición del estudio internacional “Smart Cities Study” de la Organización Mundial de Ciudad y Gobierno Locales Unidos (CGLU).

La Municipalidad fue reconocida por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia para enfrentar la pandemia

La Municipalidad de Córdoba fue reconocida por la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) por sus buenas prácticas en digitalización y resiliencia Smart City para generar cursos de acción frente al covid-19 y la pandemia.

El reconocimiento tuvo lugar en la cuarta edición del “Smart Cities Study”, un estudio internacional elaborado por la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales de CGLU la cual lidera la Ciudad de Bilbao. Es la primera vez que Córdoba participa de este estudio de alcance global junto a otras 34 ciudades de 20 países.

El documento parte de la premisa de que las ciudades con mayores ratios de introducción de tecnología en sus operaciones han sido más resilientes para generar cursos de acción frente al covid-19 a partir del uso de big data e inteligencia artificial, logrando mayor y mejor prestación de servicios públicos, relación con la ciudadanía y una economía resiliente.

“Smart City Study” destaca las buenas prácticas del Municipio de Córdoba para enfrentar la situación pandémica a partir de las siguientes iniciativas:

  • La adhesión a la ley provincial de Simplificación y Modernización de la Administración, para iniciar cambios de gestión internos y acelerar la transformación digital.
  • La implementación de la identidad digital a partir de su Plataforma Vecino Digital (VeDi), único repositorio de aplicaciones digitales del municipio que cuenta con más de 24 servicios digitales para el vecino y 31 servicios de gestión internos. A la fecha, ya son más de un millón los vecinos en Córdoba que cuentan con su identidad digital.
  • La creación del Desafío Córdoba Resiliente, un programa que premia a proyectos de industria 4.0 y transformación digital de grupos asociativos de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que tengan como objetivo mejorar sus modelos de negocio y generar un impacto positivo en la ciudad de Córdoba, procurando un uso eficiente de sus recursos materiales y energéticos.
  • La Guía de Trámites, brindando información estandarizada de todos los trámites que puede realizar el vecino con el municipio en forma remota.
  • Gestión a partir del uso de datos y tableros BI para la toma de decisiones, entre ellos la App Ciudadana.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales municipal, resaltó: “Hacer de Córdoba un Smart City es el camino que nos marcó el intendente Martín Llaryora desde el inicio de la gestión y lo venimos ejecutando a partir de estas iniciativas que nos reconocen, teniendo en cuenta las características propias de las instituciones de Córdoba, su cultura y sus vecinos”.

Por su parte, Nicolás Pérez Águila, Director del Centro de Transformación Digital (CTD) de la SPMyRI, destacó que “tanto la Guía de Trámites como la Plataforma VeDi son servicios esenciales y transversales que sentaron las bases para la digitalización de servicios que venimos realizando y nos siguen dotando de información clave para la elaboración de tableros de gestión y tomar mejores decisiones con valor agregado para la ciudadanía”.

La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos es la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo y trabaja para promover la respuesta y la acción mundial por medio de compromisos y acuerdos innovadores.

El estudio completo se encuentra en el siguiente link: http://www.uclg-digitalcities.org/?wpdmdl=8049

Te puede interesar

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.