Santex invierte 3.5 millones de dólares en sus nuevas oficinas en Córdoba
Muebles diseñados a partir de maderas de árboles caídos, registro de huella de carbono de visitantes y riego inteligente son algunos de los detalles de la nueva oficina que busca generar un triple impacto positivo para la economía, la sociedad y el ambiente.
Santex, empresa global especializada en el desarrollo de software a medida con más de 20 años de experiencia en el mercado y 340 colaboradores, anunció formalmente la inauguración de sus nuevas oficinas en la capital cordobesa ubicadas en Distrito Capitalinas.
El piso 9 cuenta con diferentes espacios disruptivos pensados para empoderar a toda la comunidad de colaboradores y gremios del sector tecnológico con el objetivo de fomentar un impacto positivo dentro de la industria. Esta inversión apuesta a fortalecer la presencia de Santex no sólo en Córdoba, sino en todo el mundo con la apertura de nuevas posiciones de trabajo remotas. Actualmente, la empresa está en 13 países y más de 30 ciudades alrededor del mundo.
El desarrollo de este proyecto arquitectónico estuvo enfocado en la sustentabilidad y la construcción de espacios vanguardistas, respetuosos de la conservación del medio ambiente. Santex es una empresa certificada B y su filosofía de trabajo busca generar un triple impacto positivo para la economía, la sociedad y el ambiente.
De igual manera, la inclusión es otro de los puntos a resaltar de la nueva oficina de Santex. Los espacios del piso 9 están especialmente acondicionados para personas con movilidad reducida como parte de las políticas de la empresa que apuntan a fomentar la diversidad cultural y la inclusión dentro en sus procesos de contratación.
"En Santex tenemos más de 20 años trabajando para empujar los límites de lo convencional y nuestras nuevas oficinas son el resultado de esa filosofía. Este espacio abre una puerta hacia el futuro de la industria de la tecnología, que va más allá de la estética y se convierte en una propuesta de valor completamente disruptiva adaptada a las necesidades de nuestros colaboradores y clientes", señaló Juan Santiago, CEO y Co-Fundador de Santex.
"Desde el inicio de nuestras operaciones en 1999 hemos trabajado de la mano con las autoridades apostando al crecimiento de la industria tecnológica desde Córdoba para toda la región. Hoy en día buscamos sumar 250 nuevos puestos de trabajo y estamos adheridos a Ley de Economía del Conocimiento, que ha sido una iniciativa clave para potenciar el crecimiento del sector y fomentar la exportación de servicios de conocimiento para el resto del mundo," agregó.
"Quería estar presente en esta inauguración porque este emprendedurismo cordobés expresa las potencialidades que tiene Córdoba, en un rubro donde los cordobeses nos destacamos en la adopción y el desarrollo de la nueva tecnología" expresó el gobernador Schiaretti , quien además señaló: "Córdoba debe seguir apostando a generar cada vez más emprendimiento de estas características, a formar la cantidad de mano de obra especializada en alta tecnología y a que cada vez tengamos más estudiantes y mejor formación que nos permitan no sólo aprovechar a pleno la revolución científico técnica en marcha sino de ser uno de sus partícipes".
El Gobernador fue claro al señalar que Córdoba y el Estado Provincial "deben apuntalar y abonar ese camino garantizando estabilidad en las reglas de juego, dándole la garantía de que no vamos a cobrarles impuestos, porque es una actividad central para el progreso de Córdoba, acompañando en la formación de los recursos humanos y coordinando con las universidades y con el sector empresarial privado para que podamos avanzar más rápido".
La nueva oficina de Santex es una "construcción verde" valorada en más de 3.5 millones de dólares. Este espacio de trabajo moderno y ecológico cuenta con muebles diseñados a partir de maderas de árboles caídos, iluminación inteligente con cortinas robotizadas para evitar el exceso de consumo de energía, registro de huella de carbono de todos los visitantes, riego inteligente, cuatro detectores de medición de la calidad del aire y un sistema de separación de residuos para reciclaje.
En la inauguración, que se realizó el 21 de febrero, asistieron el Gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y el Intendente de la Ciudad, Martín Llaryora, además del Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara.
Arte y tecnología sustentable
Los nuevos espacios de Santex son la mezcla perfecta entre el arte y la innovación pensada desde la sustentabilidad. En el proyecto participaron artistas cordobeses de gran renombre como Elian Chali, Diego Arrascaeta, Gaston Aliaga, Rocío Moreno y Mateo Arguello Pitt , quienes se encargaron de intervenir diferentes áreas de la oficina y proponer nuevas formas de interacción entre el arte y las tareas cotidianas.
El proyecto estuvo a cargo de la arquitecta Betina Sliva quien lideró el proyecto de la mano del estudio Laprovitta, junto al equipo de Métrica Home especializadas en interiorismo y decoración Sofia Huespe y Belen Huespe.
Carbono neutral
En 2021 Santex se convirtió en una empresa carbono neutral certificada. Este hito fue el resultado de un arduo trabajo mediante el cual se calculó con precisión las emisiones de carbono de todas las operaciones de la empresa.
Esta acción permitió a Santex desarrollar un plan de compensación ambiental mediante la donación de hectáreas de bosques en la provincia de Misiones, Argentina, a través de un trabajo en conjunto con la ONG Banco de Bosques.
Tecnología con propósito
Como parte de su plan de crecimiento, Santex anunció la creación de su ONG “Technology with Purpose”. Esta organización sin fines de lucro tiene como objetivo colaborar con instituciones educativas y diferentes agrupaciones vinculadas a la industria de la tecnología para potenciar el desarrollo de personas y comunidades.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.