EcoObjetivo Por: El Objetivo09 de marzo de 2022

Parque de la Biodiversidad: avanza la obra del nuevo corredor ambiental sobre calle Rondeau

También se completarán las tareas con nuevas veredas, desagüe pluvial, solados de ingreso, garitas para guardias de seguridad, cubiertas en oficinas existentes e impermeabilización.

Parque de la Biodiversidad: avanza la obra del nuevo corredor ambiental sobre calle Rondeau - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que este nuevo espacio será un corredor ambiental que seguirá la traza de la calle Rondeau entre la Av. Poeta Lugones y Av. Sabattini, flamantes arbustivas y plantas nativas, mobiliario urbano, bicisendas y una peatonal que ganará espacio sobre la calle.

También se completarán las tareas con nuevas veredas, desagüe pluvial, solados de ingreso, garitas para guardias de seguridad, cubiertas en oficinas existentes e impermeabilización. Se refuncionalizarán baños y el sector de atención al público, preparando el lugar para una mejor estadía de los visitantes.

Al respecto, Enzo Cravero, el titular del Ente Municipal BioCórdoba, a cargo del proyecto, dio precisiones: “Habrá un recorrido que nos contará cómo se ha ido transformando el ex zoológico en el parque de la Biodiversidad. Su abordaje incluirá un relato del proceso de conversión del ex zoológico a un moderno parque de la Biodiversidad, que incluye educar y concientizar sobre el cuidado del medioambiente y cómo vincularnos con el resto de las especies”.

Las obras previstas para el nuevo parque tienen una inversión de 1000 millones de pesos y se generarán nuevos hogares para dichos animales bajo estándares internacionales de bienestar, buscando dejar atrás la realidad de encierro y exposición anterior. También se establecerán nuevos corredores ecológicos en los alrededores, alejando el tránsito vehicular y promoviendo la vida silvestre en el corazón de la ciudad de Córdoba.

Además, Cravero remarcó la intención de reconfigurar la relación con los animales de la zona: “El Parque de la Biodiversidad es una construcción que generamos a partir de modificaciones en el vínculo con los animales, que no son productos de exhibición”, apuntó el funcionario.

Así, la Municipalidad de Córdoba ejecuta la primera etapa de las numerosas obras previstas para la conversión del ex Zoológico en un Parque de la Biodiversidad, un espacio que fue concebido para la exhibición animal y que progresivamente se transforma en una institución que los protege y genera el ambiente necesario para asegurar su bienestar.

A mediados de 2020, el intendente Martín Llaryora tomó la decisión política de ponerle fin a 30 años de concesión privada del ex Zoo, delegando nuevamente su función y cuidado de los animales a la Municipalidad de Córdoba. Luego, el jefe comunal crea el ente BioCórdoba que se encuentra a cargo de la materialización de las obras que priorizan el confort, la protección y conservación de la biodiversidad que allí reside.

El ente BioCórdoba también tiene a su cargo el Parque Sarmiento, la Reserva Natural General San Martín y el predio de Sanidad Animal y Centro de Control de Reproducción de Mascotas.

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.