La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa “Vamos al Jardín”
Este programa se llevará a cabo durante todo el año, con un corte en el mes de Julio, debido a las bajas temperaturas, hasta completar todos los Centros de Jubilados y Centros de Día Municipales.
La Municipalidad de Córdoba informó que se puso en marcha el programa “Vamos al Jardín” que llevan adelante y de manera conjunta la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el Jardín Botánico.
A través de este programa, personas mayores disfrutan del encuentro con pares en un lugar de esparcimiento de características únicas, donde además adquieren conocimientos sobre plantas y su conservación.
Las visitas proponen recorridos por los senderos del predio de seis hectáreas. Acompañados por guías del Jardín Botánico, los visitantes descubren la riqueza de este espacio de biodiversidad.
El objetivo del programa es que todas las personas mayores concurrentes a los 130 Centros de jubilados que conforman el registro municipal, y de los 15 Centros de Día Municipales, tengan la posibilidad de realizar el mismo paseo guiado gratuito por el Jardín Botánico.
“Por la pandemia hacía mucho que no salíamos, así que este es el primer paseo en grupo. Yo soy fanática de las plantas y este paseo me encantó, las explicaciones de cada especie, su ciclo de vida, el cuidado que les tienen a las plantas y la cantidad de especies que tiene el Botánico es muy bueno”, comentó Norma Bustamante, integrante del Hogar de día Don Gaspar.
A su vez, Selva, del mismo grupo expresó: “Hoy estamos felices y contentos. Nos ha gustado todo y me he cansado de sacar fotos. Estoy agradecida a los guías y a las autoridades de la Municipalidad porque ha sido un viaje maravilloso”.
Este programa se llevará a cabo durante todo el año, con un corte en el mes de Julio, debido a las bajas temperaturas, hasta completar todos los Centros de Jubilados y Centros de Día Municipales.
Para participar cada institución interesada debe contactarse previamente con la Secretaría de Políticas Sociales para que se le asigne una fecha y medio de transporte para poder llevar a cabo dicha actividad.
Te puede interesar
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.