La Municipalidad de Córdoba puso en marcha el programa “Vamos al Jardín”
Este programa se llevará a cabo durante todo el año, con un corte en el mes de Julio, debido a las bajas temperaturas, hasta completar todos los Centros de Jubilados y Centros de Día Municipales.
La Municipalidad de Córdoba informó que se puso en marcha el programa “Vamos al Jardín” que llevan adelante y de manera conjunta la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el Jardín Botánico.
A través de este programa, personas mayores disfrutan del encuentro con pares en un lugar de esparcimiento de características únicas, donde además adquieren conocimientos sobre plantas y su conservación.
Las visitas proponen recorridos por los senderos del predio de seis hectáreas. Acompañados por guías del Jardín Botánico, los visitantes descubren la riqueza de este espacio de biodiversidad.
El objetivo del programa es que todas las personas mayores concurrentes a los 130 Centros de jubilados que conforman el registro municipal, y de los 15 Centros de Día Municipales, tengan la posibilidad de realizar el mismo paseo guiado gratuito por el Jardín Botánico.
“Por la pandemia hacía mucho que no salíamos, así que este es el primer paseo en grupo. Yo soy fanática de las plantas y este paseo me encantó, las explicaciones de cada especie, su ciclo de vida, el cuidado que les tienen a las plantas y la cantidad de especies que tiene el Botánico es muy bueno”, comentó Norma Bustamante, integrante del Hogar de día Don Gaspar.
A su vez, Selva, del mismo grupo expresó: “Hoy estamos felices y contentos. Nos ha gustado todo y me he cansado de sacar fotos. Estoy agradecida a los guías y a las autoridades de la Municipalidad porque ha sido un viaje maravilloso”.
Este programa se llevará a cabo durante todo el año, con un corte en el mes de Julio, debido a las bajas temperaturas, hasta completar todos los Centros de Jubilados y Centros de Día Municipales.
Para participar cada institución interesada debe contactarse previamente con la Secretaría de Políticas Sociales para que se le asigne una fecha y medio de transporte para poder llevar a cabo dicha actividad.
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.