Mercado Por: El Objetivo12 de abril de 2022

Feletti pidió “colaboración” para la implementación de la canasta para almacenes

Son 60 productos que se ofrecerán en los comercios de cercanía y están adaptados a cada región. La lista completa.

Feletti pidió “colaboración” para la implementación de la canasta para almacenes

A pocas horas de que se anuncie un índice de inflación superior al 6% para marzo, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, pidió “colaboración” a distribuidores, mayoristas y autoservicios para la implementación de la canasta destinada a establecimientos de proximidad.

Esta canasta fue denominada “+Precios Cuidados” y está compuesta por 60 artículos que serán ofrecidos en los comercios de proximidad de todo el país y sujeta a la necesidad de cada región.

Feletti, y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, mantuvieron hoy una serie de reuniones con distintos actores con el objetivo de monitorear y reforzar el programa.

En primer término mantuvieron un encuentro con los representantes de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y representantes del sector mayorista, donde el secretario hizo énfasis en que este programa “es una política del Gobierno Nacional y es importante que esté disponible en todo el país a la brevedad”.

 Además, solicitó “máxima colaboración en la implementación de la canasta” y aseguró: “Esto se trabajó durante mucho tiempo, se discutió mucho y se llegó a acuerdos, por lo que queremos que esos acuerdos estén en la calle”.

Por otro lado, Feletti se reunió con los miembros del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), órgano que nuclea a las autoridades de comercio de las provincias.

El secretario dialogó con sus pares de las provincias para asegurar los mejores mecanismos para garantizar la llegada de los 60 productos a los almacenes y comercios de cercanía de todas las provincias.

La lista de productos a ofrecer se encuentra en el siguiente link:

https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados

Te puede interesar

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.

El Gobierno nacional avanzó en la disolución del Procrear: qué pasa con los créditos otorgados

Según los considerandos del Decreto 1018/2024, la disolución se fundamenta en varios puntos en que el programa se había convertido en una "pesada carga" para las cuentas públicas.

Tras cinco meses en alza, las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9% en mayo

Los comercios pymes esperan "mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.

Viernes 6 de junio: compra y venta del dólar hoy

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.