Turismo Por: El Objetivo11 de mayo de 2022

Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba

Con todos los representantes de turismo del país, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés reclamó a las autoridades nacionales un cambio de mirada en la gestión aerocomercial.

Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo informó que el presidente de la ACT Esteban Avilés reclamó nuevamente por la reactivación del hub aéreo Córdoba. 

Lo hizo en el marco de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, llevada a cabo este martes 10 de mayo en el Centro de Convenciones Buenos Aires como antesala del evento Meet Up 2022.

Con todos los representantes de turismo del país convocados para este encuentro, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés reclamó a las autoridades nacionales un cambio de mirada en la gestión aerocomercial, la cual “está afectando gravemente la conectividad nacional e internacional de los destinos del interior”.

“En el contexto de esta asamblea Córdoba fijó su posición clara: para hablar de turismo de reuniones tenemos que sincerarnos en lo que está sucediendo en materia de conectividad aérea internacional y nacional. Hoy la misma  genera que Aeroparque esté desbordado, al contrario de lo que sucede en los aeropuertos del interior del país” expresó Avilés ante ministros de turismo y presidentes de bureaus de todo el país.

Además, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo señaló: “Hay que aunar criterios y provocar un cambio de 180 grados en el enfoque aerocomercial que está teniendo nuestro país, para que las aerolíneas privadas, además de Aerolíneas, vuelvan a conectar Argentina. El gobierno tiene que generar las herramientas para que nuestro país sea un destino en el que se pueda invertir, y tiene que apuntar a federalizar el esquema de conexiones que está manejando Aerolíneas Argentinas. Necesitamos que cambien las estrategias que colocan a Buenos Aires como única puerta de entrada al país”.

“Todos los que estamos acá hemos visto tras la pandemia cómo se empezaron a movilizar los hubs aéreos a nivel mundial, mientras que en nuestro país se tuvo una mirada centralista desde Aerolíneas hacia el país. No se acompañó el esfuerzo por mantener y contener la operatividad las aerolíneas privadas. Hoy no podemos evitar hablar de esto en el marco de este encuentro de turismo de reuniones, siendo la conectividad el ´abc´ de esta industria a nivel nacional e internacional”, remarcó Avilés, apuntando contra la desactivación que está sufriendo el hub aéreo Córdoba y el  interior del país.

En la asamblea participaron la secretaria de promoción turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Geobellina;  el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), Fernando Gorbarán, el titular del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lucas Delfino; ministros de turismo y presidentes de bureaus de todas las provincias del país. En el caso de Córdoba, acompañaron a Avilés los presidentes de los bureaus de Córdoba y Río Cuarto, Daniel Quinteros y Paola Menossi, respectivamente.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.