Política Por: El Objetivo10 de junio de 2022

Alberto Fernández: "Estados Unidos sabía lo que yo pensaba y lo que venía a transmitir"

El Presidente reveló que previo al viaje a Los Ángeles, funcionarios del Gobierno de de Joe Biden estaban alertados sobre las líneas del discurso que esbozó en reclamo de las ausencias de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Alberto Fernández calificó como "muy valiosa" la jornada de trabajo en la IX Cumbre de las Américas, en Los Angeles. - Foto: NA

Durante la última jornada de la Cumbre de las Américas, el mandatario Alberto Fernández reveló que los funcionarios del Gobierno de Joe Biden "sabían lo que iba a decir" durante su exposición, como presidente pro tempore de la CELAC. 

"Antes de venir a la cumbre tuve demasiadas charlas con funcionarios de Estados Unidos y sabían lo que iba a decir. Fueron posiciones muy honestas de mi parte como del gobierno americano. Ellos sabían lo que pensaba y qué quería transmitir, y no hubo ningún tipo de sobresalto", enfatizó el jefe de Estado en diálogo con la comitiva de periodistas argentinos. 

A su parte completó: "No vine a poner más muros sino a construir más puentes y a derribar los muros. A que entendamos que somos un continente y dejemos de ser américa del norte, del centro y del sur y seamos américa".

El pasado jueves, durante su discurso, el mandatario reclamó: "El hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad imponer el derecho de admisión", en referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que fueron excluidos del encuentro por Estados Unidos, y agregó: "Definitivamente hubiésemos querido otra Cumbre de las Américas. El silencio de los ausentes nos interpela".

Consultado por su relación con Joe Biden y el futuro de la bilateral programada para el 25 julio, Fernández admitió que el intercambio fue ameno y que "no hubo ningún reproche" por parte de su par estadounidense. 

El Presidente calificó de "valiosa" la jornada de trabajo de hoy en la IX Cumbre de las Américas y aseguró que su objetivo fue lograr que la voz del continente "sea oída en todos los lugares”.

"Siento que los argentinos y la prensa están demasiado encerrados en lo local y no ven la dimensión de cambio en el mundo que se da de un modo impresionante. El concepto global que nosotros conocemos está en crisis y está en crisis del peor modo, con una guerra, con falta de energía, y con falta de alimentos”, definió.

Por otro lado, señaló que la invitación que recibió para participar del G7 responde a la posición que le planteó al presidente de Francia, Emmanuel Macron y al canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, durante su gira por Europa, en referencia a que “el tema de la guerra no debía ser una discusión del norte, debe ser una discusión del mundo, porque en el sur se padece enormemente”.

“Los primeros que van a padecer la falta del trigo y el hambre, van a ser América Latina, África, los países asiáticos, y por eso pedí que esa voz sea escuchada”, explicó y se comprometió a llevar ese mensaje a cada foro internacional al que concurra. (NA)

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.