Más de 40 mil personas disfrutaron del Re Festival en la fiesta del reciclaje más grande del país
Se juntaron más de 6 toneladas de residuos que serán reinsertados en el marco de la Economía Circular. Los números musicales estuvieron a cargo de Lit Killah, Fer Palacio, Zoe Gotusso, Luck Ra e Hipnótica.
El primer Re Festival, organizado por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) de la Municipalidad de Córdoba, atrajo a más de 40 mil personas al Parque de las Tejas para promover el reciclaje en la ciudad.
En este sentido, el COyS recolectó más de 6 toneladas de residuos que serán reinsertados en el paradigma de la Economía Circular en el festival del reciclaje más grande del país.
El intendente Martín Llaryora saludó a los presentes e informó que el municipio próximamente repetirá un evento de esta magnitud: “Es un festival que vincula la cultura en favor de la ecología para concientizar sobre el reciclaje, para ayudar a nuestro ambiente y potenciar todo lo que venimos haciendo por la Economía Circular”, aseguró el mandatario en relación a las políticas tanto artísticas como ambientales que lleva a cabo esta gestión.
El evento de entrada libre y gratuita contó con los shows musicales de Lit Killah, Fer Palacio, Zoe Gotusso, Luck Ra e Hipnótica. Fue organizado en la Semana Semana de la Sustentabilidad, en la antesala de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, que el municipio capitalino organiza por segundo año consecutivo.
En el parque había food trucks, stands informativos, talleres y puestos para depositar residuos. Sobre calle Ituzaingó, en las cercanías del área gastronómica, la propuesta ecológica se completaba con huertas de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales, flores, composteros, mantilleros y lombricarios.
Además, el ingreso ubicado sobre Bv. Chacabuco estaba construido con materiales reciclados y allí los asistentes podían dejar sus residuos. La ambientación de adornos reciclados estuvo a cargo del artista plástico Noé Colombo.
En el Parque de las Tejas está disponible todos los días las 24 horas uno de los tantos Ecopuntos ubicados en la ciudad. Allí se pueden llevar reciclables, que luego son retirados por personal del COyS para ser reinsertados mediante la Economía Circular. Otros 30 Ecopuntos están distribuidos en toda la ciudad.
Te puede interesar
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.