Business Por: El Objetivo08 de agosto de 2022

Los gigantes petroleros obtienen ganancias récord

Las grandes compañías petroleras, que están obteniendo ganancias récord mientras los precios de la energía se disparan. Algunas ganaron más del doble de lo conseguido en el mismo periodo de 2021.

Los gigantes petroleros obtienen ganancias récord

Guerra en Ucrania, fricciones geopolíticas, inflación, tensiones energéticas, olas de calor... 2022 ya se considera un año de crisis. Y como en todos los periodos de crisis, hay ganadores. Esta vez se trata de las grandes compañías petroleras, que están obteniendo ganancias récord mientras los precios de la energía se disparan. La empresa anglo-holandesa Shell, por ejemplo, obtuvo un beneficio o utilidad neta de 11.500 millones de dólares entre abril y junio de este año, lo que supone más del doble de lo conseguido en el mismo periodo de 2021.

Los otros gigantes del petróleo no se quedan al margen. La petrolera británica BP logró en el segundo trimestre de 2022 su mejor resultado trimestral desde 2008, con un beneficio neto atribuido de 9.300 millones de dólares, triplicando la cifra obtenida en el mismo periodo del ejercicio precedente. Asimismo, el gigante energético francés Total registró unas ganancias netas atribuidas de 5.700 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone un aumento de más del 60% con respecto al año anterior. Por su parte, la multinacional energética y petroquímica española Repsol, por su parte, también experimentó un aumento en sus ganancias netas, hasta los 1.200 millones de dólares en el segundo trimestre. La situación es aún más rentable para los grupos estadounidenses ExxonMobil y Chevron, que vieron sus beneficios o utilidades más que triplicados, hasta 17.900 y 11.600 millones de dólares respectivamente, en el segundo trimestre.

Sin embargo, hay quienes ven con ojos críticos estos jugosos márgenes obtenidos por la industria del petróleo y el gas. Como informan varios medios de comunicación, Exxon y Chevron están en el punto de mira de la administración Biden en Estados Unidos, que les acusa de no hacer suficientes esfuerzos para limitar el aumento de los precios en los surtidores. A principios de junio, el presidente estadounidense incluso afirmó que Exxon "ganó más dinero que Dios" este año. El canciller alemán Olaf Scholz también ha sido crítico recientemente, aunque de forma más moderada. En julio, dijo en Twitter: "Algunas empresas están obteniendo beneficios especialmente grandes con la situación actual de aumento de los precios de la energía. Esto no está bien”.

https://es.statista.com/grafico/27899/ganancias-netas-de-companias-de-petroleo-y-gas/

Te puede interesar

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.