Se lanzó PreViaje 4: desde qué día me puedo anotar y cuándo puedo viajar
El programa devuelve el 50% de los gastos en una serie de servicios turísticos. Hay dos fines de semana largos incluidos.
El Gobierno nacional lanzó hoy el programa PreViaje 4 que permitirá viajar a destinos turísticos locales entre el 24 de mayo y el 30 de junio con una devolución de 50% en una serie de servicios.
El Ministerio de Turismo publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución 107/2023 que pone en marcha la iniciativa.
“Después de tres exitosas ediciones en las que se movilizaron más de 6 millones de argentinos, arranca la cuarta edición de PreViaje”, destacó el ministro del área, Matías Lammens, en sus redes sociales.
De acuerdo al cronograma establecido, a partir de hoy podrán inscribirse los prestadores que quieran adherir al programa. Entre el 19 y el 25 de abril se podrán comprar los servicios y la carga de comprobantes estará habilitada hasta el 28 de este mes.
El período de viaje en el que se podrá viajar gozando de este beneficio es desde el 24 de mayo al 30 de junio, incluidos los fines de semana largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
La página para realizar el trámite es previaje.gob.ar y se ingresa con el usuario y contraseña de Mi Argentina Nivel 3.
De esta forma, la operación para un turista queda de la siguiente manera: 1) el turista debe definir destino de viaje, fecha y servicios 2) Elegir los prestadores de cada uno de ellos –traslado, hotelería, excursiones, etc- de la lista de inscriptos 3) Hacer la contratación 4) Cargar los comprobantes de pago 5) Se recibirá una tarjeta precargada con un monto equivalente al 50% de los gastos ingresados que podrá utilizarse en los comercios que la acepten hasta el 31 de octubre de 2023.
Las contrataciones de agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $70.000 de reintegro. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.
El listado con los precios de referencia para cada servicio también están disponibles en la página previaje.gob.ar.
Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en el país. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
Cabe aclarar que no hay límite en la cantidad de comprobantes que se pueden presentar, pero el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000. A su vez, para acceder al beneficio se deben realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un reintegro de $5.000.
La normativa establece además que las personas beneficiarias tienen la obligación de informar la eventual cancelación de un viaje o servicio turístico cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje o prestación del servicio.
En caso de que sea sólo una reprogramación, no es necesario informar. El crédito estará disponible a partir de la fecha declarada originalmente.
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.