EcoObjetivo Por: El Objetivo26 de junio de 2023

El Parque de la Biodiversidad ya superó los 200 mil visitantes

El objetivo es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental. Quienes ingresen podrán elegir dos opciones: el recorrido libre o a través de visitas guiadas.

El Parque de la Biodiversidad ya superó los 200 mil visitantes - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que luego de su apertura al público, el pasado 17 de mayo, el Parque de la Biodiversidad ya fue recorrido por 201.034 personas procedentes de la ciudad de Córdoba, localidades del interior provincial y de otras provincias y este sábado ingresaron 6255 visitantes.

El predio de 17 hectáreas enclavado en pleno centro de la ciudad ofrece recorridos gratuitos, guiados o libres, a través de senderos que permiten apreciar este parque urbano y natural.

La misión es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales.

Quienes ingresen podrán elegir dos opciones: el recorrido libre o a través de visitas guiadas que tienen una duración aproximada de 150 minutos.

El espacio educativo y de conservación de la flora y la fauna puede recorrerse gratis, de martes a domingo de 9 a 17 horas.

Quienes quieran recorrerlo, podrán elegir hacerlo de manera libre o a través de visitas guiadas cuya duración aproximada es de 150 minutos. Quienes opten por esta modalidad deberán inscribirse en el link , indicando la cantidad de personas, elegir día y horarios disponibles.

Además, las personas que deseen asistir a las visitas libres, deben tener presente que el ingreso estará sujeto al cupo máximo para resguardar el parque, con presentación de DNI.

El Jardín Botánico estará abierto desde las 8 a las 19 horas. Los visitantes podrán recorrer sus paseos, como el de las Flores, el de la Huerta, de la Flora Nativa “El Espinal”, Pasturas, Trepadoras, de las Aromáticas, medicinales y condimentos, Cactus y Crasas, Árboles Urbanos.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.