Turismo Por: El Objetivo28 de julio de 2023

¿Cuánto tiempo se puede permanecer en Europa siendo ciudadano extranjero?

Como punto a favor, los turistas argentinos no precisan visa para ingresar a Europa, aunque se debe tener en cuenta que no todos los países europeos se rigen por la misma norma y hay que saber diferenciar los que están en el denominado espacio Schengen.

Qué datos hay que tener en cuenta a la hora de programar un viaje a Europa. - foto: gentileza

Hay muchos puntos a tener en cuenta a la hora de que se planifica un viaje a Europa por turismo, más allá de contar con la cobertura médica adecuada, sacar los mejores pasajes aéreos posibles y encontrar buenos hoteles y uno de ellos es conocer bien los tiempos que se puede estar en ese continente cuando no se es ciudadano europeo.

Un punto a favor que tienen los turistas argentinos es que no precisan visa para ingresar a Europa, aunque se debe tener en cuenta que no todos los países europeos se rigen por la misma norma y hay que saber diferenciar los que están en el denominado espacio Schengen.

Se trata de un área que comprende a 27 países europeos que han suprimido los controles de frontera en sus pasos fronterizos comunes, también conocidas como fronteras internas.

Este espacio se creó en 1985 y comenzó a funcionar 10 años más tarde. En la práctica funciona como un solo "país" que tiene una política común de visados.

La lista de países que componen el espacio Schengen es la siguiente: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

La situación de los ciudadanos y turistas argentinos

Gracias a las leyes que impone el espacio Schengen los ciudadanos argentinos están exentos de solicitar un visado para visitar a este territorio y puede ingresar con el Pasaporte al día siempre que su motivo sea por turismo o negocios y pueden estar adentro 90 días que pueden estar destruidos en un período de 180 días.

También existe la opción de extender la estadía por fines laborales o académicos: para eso sí se debe solicitar un visado y esperar a ver cuál es la resolución de las autoridades intervinieres.

Cuánto tiempo se puede estar en los países europeos fue del espacio Schengen

Hay cuatro naciones europeas que no forman del espacio Schengen: Bulgaria, Chipre, República de Irlanda y Rumania. Cada uno de estos países cuenta con sus políticas propias sobre el ingreso y egreso de sus fronteras y el período máximo que suelen permitir es de 90 días.

También existen cuatro países que pertenecen al continente europeo pero que no forman parte de la Unión Europea: se trata de Islandia Liechtenstein, Noruega y Suiza. La estaría que permiten para los ciudadanos argentinos es de tres meses sin necesidad de visado.

Por último, queda el caso de Reino Unido, que tras el Brexit abandonó la Unión Europea: sus autoridades le permiten a los ciudadanos argentinos estar un máximo de seis meses sin necesidad de pedir visa, pero se les prohíbe realizar trabajos remunerados o reclamar beneficios sociales. (NA)

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.