Economía circular: Ambiente entregó más de $270 millones a establecimientos de producción animal
Se trata de créditos verdes otorgados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Desde el Gobierno Provincial se informó que en el marco del Programa de Acciones Sustentables para establecimientos con Sistemas Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA), lanzado en diciembre de 2021, la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación de la provincia de Córdoba, entregó créditos verdes por un total de 274.978.000 millones de pesos para la implementación de buenas prácticas ambientales.
El financiamiento fue otorgado a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contempló la adquisición de infraestructura, tecnología y maquinaria, para lograr una mejora en los procesos productivos, y que eso se traduzca en la disminución del impacto ambiental, el aumento de la competitividad de estos establecimientos, la valorización de residuos pecuarios y la eficiencia en el uso de los recursos.
En esta primera edición del Programa participaron 107 establecimientos que recibieron un diagnóstico gratuito elaborado por 51 gestores ambientales que brindaron un asesoramiento personalizado a cada unidad productiva.
La labor de estos profesionales ambientales fue remunerada y tuvieron como responsabilidad planificar y proponer las mejoras en las instalaciones o en los procesos, que luego cada productor podía concretar. Se elaboraron más de 2.400 propuestas de mejora, de las cuales se implementaron 764 mejoras con fondos propios, y 705 que no necesitaron inversión.
En ese sentido el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, expresó: “La implementación de políticas ambientales como el empleo verde o créditos para economía circular tienen como objetivo el desarrollo económico, sin perder el eje de la preservación de los recursos naturales como garantía de sustentabilidad”.
La iniciativa desarrollada por la cartera ambiental tiene como objetivo impulsar la economía circular y acompañar a los productores en el cumplimiento de la normativa ambiental provincial.
El Programa de Acciones Sustentables para establecimientos SICPA busca fomentar el cuidado del ambiente, la disminución de pasivos ambientales y el uso sustentable de los recursos cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y contribuyendo en la lucha contra el cambio climático.
Se puede acceder al informe de la primera edición del Programa de Acciones Sustentables para establecimientos con Sistema Intensivos y Concentrados de Producción Animal (SICPA) ingresando al portal de la Secretaría de Ambiente.
Cabe destacar, que el Consejo Federal de Inversiones tomó como modelo el Programa de Acciones Sustentables, para aplicar sus lineamientos principales en otras provincias argentinas.
Te puede interesar
Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables
El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.
La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés
Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.