Policía Ambiental paralizó dos desmontes en Los Hoyos
En total se afectaron 62 hectáreas de bosque nativo. En los dos sitios se determinó el cese de actividades y en uno de los lugares se secuestró la maquinaria con la que operaban.
El Gobierno Provincial informó que Policía Ambiental, ente de control y fiscalización ambiental del Gobierno de Córdoba, frenó dos desmontes en la localidad Los Hoyos, ubicado en el departamento Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba.
En los operativos los inspectores constataron las intervenciones forestales y determinaron el cese preventivo y precautorio de las actividades.
En el primer sitio, el desmonte fue sobre una superficie de 12 hectáreas y se afectaron especímenes de quebracho blanco, mistol, moradillo, chañar, garabato, tintitaco, quimilo, abriboca y jarilla, entre otros.
En el lugar, quedaron precintadas y secuestradas una pala frontal y una retroexcavadora.
En el segundo punto, se verificó un desmonte selectivo que afectó 50 hectáreas de vegetación nativa representada por quebracho blanco, mistol, garabato, ucle y jarilla.
Los agentes labraron las actas que permiten iniciar el proceso administrativo.
“La documentación será analizada por el Área Técnica para una mayor precisión y luego pasarán al Área Legal para la tramitación del sumario infraccional”, señaló María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
”Es importante que los ciudadanos estén atentos a la normativa ambiental y a las habilitaciones o permisos que requieren ciertas actividades para accionar dentro de la ley”, agregó la funcionaria.
Vías de denuncia de infracciones ambientales
- Teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h);
- WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes);
- email policia.ambiental@cba.gov.ar;
- Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador);
- sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.
Te puede interesar
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.