Turismo Por: El Objetivo06 de enero de 2024

La segunda semana de enero continúa con grandes festivales

El año 2024 arranca con propuestas en todo el territorio provincial que muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística.

La segunda semana de enero continúa con grandes festivales - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año, a lo largo y ancho de su amplia geografía.

Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

En la segunda semana de enero continúan grandes festivales y fiestas populares. Aquí, cada una de ellas.

Festival de la Serenata

El mismo se realizará este sábado 6 de enero, en la localidad de Villa de Soto, ubicada en el departamento Cruz del Eje.

En su grilla aparecen grandes artistas, como Sergio Galleguillo y la banda de cuarteto Dale Q´ Va, los tradicionales Cantores del Alba, entre otros artistas regionales y locales.

Festival Nacional del Malambo

La localidad de Laborde, ubicada en el departamento Unión, se prepara para otra edición del Festival Nacional del Malambo que tendrá lugar entre el domingo 7 al sábado 13 de enero con una destacada grilla de artistas y también con actividades paralelas.

Además de la tradicional competencia, ofrece en su grilla de artistas a Román Ramonda, La Terna, Juanjo Abregú, Los Trajinantes, Juan Fuentes, entre otros.

Paralelamente al festival, el turista podrá entretenerse en la feria de artesanías, con talleres de danzas nativas y malambo en competencia, y de las disertaciones que se darán en el marco al Festival Nacional del Malambo.

Festival Bum Bum 2024

La nueva edición se realizará el 12 y 13 de enero en las inmediaciones del Estadio Kempes.

Como sucedió en las ediciones anteriores, La Mona Jiménez se presentará ambos días y estará acompañado de una diversidad artística que traspasa el cuarteto y los demás géneros.

Estarán Ulises Bueno, Callejero Fino, la Monada, L-Gante, Q’ Lokura, Ratones Paranóicos, Damas Gratis, Los Caligaris, Lorena Jiménez, entre otros.

Festival del Folklore en el Agua

Del 12 al 14 de enero de 2024 se llevará a cabo la 56° edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua en la ciudad de Villa del Rosario, en el departamento Río Segundo.

La grilla de artistas está conformada por el ganador de la tercera temporada de La Voz Argentina, cantante de folclore y de pop, Francisco Benitez; Los Manseros Santiagueños, “El Indio” Lucio Rojas, Fabricio Rodríguez, La Callejera y Juanjo Abregú, entre otros.

Festival de la Avicultura

Santa María de Punilla se prepara la edición 2024 del Festival Nacional de la Avicultura.

Será este viernes 12 de enero, donde se presentará David Lebón, Cacho Buenaventura y Jorge Rojas. Mientras que el sábado 13 tendrá como artistas a Luciano Pereyra, Nati Pastorutti y Yas Gagliardi.

El Festival Nacional del Maíz en la Pampa de Pocho

En el Anfiteatro Municipal de Salsacate se prepara su Festival Nacional del Maíz en la Pampa de Pocho.

Será este viernes 12 y sábado 13 de enero con una importante grilla de artistas musicales, entre ellos se destaca la participación de Desakata2, Peteco Carabajal, Orellana Lucca, Christian Herrera, Los 4 de Córdoba, Los Sacheros, Julio Cejas, Los Labreli, Pachecos, entre otros.

44° Cruce del Lago

El sábado 13 de enero, será el día clave para los nadadores que desean vivir la experiencia en el Valle de Calamuchita.

El municipio de Villa Rumipal, conjuntamente con la Federación Cordobesa de Natación, prepara una nueva edición del Cruce a Nado del Lago 2024.

Transporte de Córdoba a festivales de verano

En los ultimos días, se llevó a cabo la firma de un acta entre el gobierno provincial y las empresas de transporte, comprometiéndose ambas partes a colaborar estrechamente para garantizar un servicio fluido y eficaz durante los festivales de veranbo.

En sus propias palabras, el gobernador Martín Llaryora determinó que la prioridad es garantizar que todos los asistentes a los festivales tengan acceso a un transporte seguro y eficiente.

«Hemos trabajado en estrecha colaboración con las empresas para asegurarnos de que la logística sea impecable, y estamos comprometidos a movilizar a todos aquellos que participen de estos eventos tan esperados», expresó el mandatario cordobés.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.