EcoObjetivo Por: El Objetivo 04 de junio de 2024

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

El Ente BioCórdoba y el Ente Metropolitano de Córdoba firmaron un convenio para fortalecer la preservación ambiental y la promoción de la economía circular en la región. El objetivo es extender las exitosas prácticas sostenibles de la ciudad de Córdoba al resto del área metropolitana, fomentando la colaboración y compromiso con la agenda de sustentabilidad.

Durante la firma, el presidente del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, subrayó la importancia de expandir el modelo de la Escuela de Economía Circular, destacando su papel crucial en la concientización y el cuidado ambiental en los municipios del Ente. En tanto que Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, enfatizó la relevancia de trabajar de manera integrada para compartir recursos y abordar también temas como la tenencia responsable de mascotas, castraciones y la gestión de perros potencialmente peligrosos.

Previo a la firma, intendentes y funcionarios de las localidades del Ente Metropolitano recorrieron las instalaciones de la Escuela Municipal de Economía Circular. En esta visita, se presentaron los procesos de reciclaje que permiten aprovechar diversos residuos para el desarrollo de nuevos productos. 

La Escuela de Economía Circular se basa en tres pilares esenciales: una Planta de Producción, que utiliza materiales reciclados para fabricar insumos convirtiendo lo que era basura en recursos útiles; un Circuito Pedagógico, que incluye actividades educativas para estudiantes, organizaciones, ONGs, con el objetivo de enseñar el tema y la importancia del reciclaje mediante ejemplos prácticos y visibles; y un Departamento de Innovación y Diseño, que en colaboración con facultades de diseño industrial, desarrolla nuevos productos a partir de residuos.
Antes de finalizar, los asistentes visitaron el Parque de la Biodiversidad, donde comprobaron el proceso de reconversión del ex zoológico y su potencial como espacio de educación ambiental.

Estuvieron presentes: Miguel Aguirre, intendente de Agua de Oro; Fernando Rambaldi, intendente de La Calera; Juan Panichelli, intendente de Colonia Tirolesa; Fabián Reschia, intendente de Estación Juárez Celman; Gastón Mazzalay, intendente de Malvinas Argentinas; Adela Arning, intendenta de Mendiolaza; Carolina Cristori, intendenta de Saldán; Sergio Marín, intendente de Toledo; y Viviana Spadoni, intendenta de Los Cedros. También acompañaron Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de Córdoba, y los vocales del Ente BioCórdoba, Juliana García Aresca y Gustavo Chacón, además de otros funcionarios de las localidades.

Te puede interesar

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Con un allanamiento en Villa Azalais, debutó la Unidad de Riesgo Sanitario

La Municipalidad de Córdoba pudo, por primera vez, intervenir en un terreno privado luego de ser autorizada por la Justicia.‌ Busca evitar la proliferación de vectores de enfermedades.‌

Passerini entregó tableros de ajedrez circulares al Club Atlético Belgrano

Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.

Crearon 6.000 metros de calles cortafuegos para prevenir incendios forestales en la Reserva Natural de La Calera

Se trata de un trabajo coordinado del Ente Metropolitano Córdoba junto con el gobierno de la Provincia, el Ejército Argentino y los Bomberos Voluntarios de La Calera. Las obras se realizaron previo a la temporada de alto riesgo de incendios para proteger este pulmón verde del área metropolitana.

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.

Programa Manos: la Agencia Córdoba Joven aportó herramientas para proyecto estudiantil

Se trata de la “Fábrica de Árboles y Huerta Orgánica”, que llevan adelante los estudiantes del IPEM N°160 “Hipólito Vieytes”, de la ciudad de Córdoba.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

Epec ya cuenta con ocho puntos de carga para movilidad eléctrica

Autoridades de la empresa provincial presentaron su red de carga y la tarifa diferenciada para electromovilidad.

Más de 500 vehículos abandonados serán compactados

Por tal motivo, los posibles titulares de dominio o interesados, acreedores, prendarios o embargantes, tienen tiempo hasta el 15 de julio para presentarse a ejercer los derechos que estimen pertinentes.

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Reutilizarán residuos generados en cárceles a través del programa “Re-Circulando”

El programa además, permitirá desarrollar proyectos, capacitar en energías sostenibles y sumar oficios para personas privadas de la libertad.