Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 13 de junio de 2024

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Este miércoles, la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad recibió a los integrantes de la Mesa de Inclusión legislativa que expusieron sobre las actividades que se vienen realizando y los planes en el corto y mediano plazo.

Durante el encuentro el presidente de la Mesa, Sebastían Rossa anticipó que se está trabajando para que el edificio de la Unicameral complete todas las adecuaciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan movilizarse y desarrollar sus actividades con absoluta autonomía dentro del palacio legislativo. 

“En base a un estudio previo desarrollado con especialistas, en breve comenzaremos a ejecutar un plan de trabajo para concretar esas adecuaciones” Según explicó Rossa se está en etapa de presupuestación con el objetivo de adaptar cada detalle del edificio que ya desde su génesis cuenta con un importante grado de avance en este sentido; y así dar cumplimiento a la Ley Córdoba Inclusiva sancionada el año pasado. 

Encabezada por el presidente de la comisión, Carlos Carignano (UCR), los legisladores se interiorizaron sobre los objetivos, las acciones y los logros alcanzados. En este sentido, la Mesa integrada también por Erika Aguilera, Eugenia Giordani, Víctor González, Carlos Avendaño y Ana Clara Fernández, destacó el trabajo transversal, interinstitucional y colaborativo que se viene realizando internamente y con otras instituciones, para compartir experiencias, brindar capacitación, asesoramiento, sensibilizar y visibilizar la temática. 

En sus exposiciones señalaron que el trabajo está centrado en una primera instancia en las 20 personas con alguna discapacidad que se desempeñan en el Poder Legislativo. Según explicaron se relevaron sus necesidades y potencialidades para fortalecer las habilidades, reasignar roles y brindar un ámbito laboral de contención e inclusión acompañado de capacitación y formación de estos agentes y de su entorno. “Trabajamos desde la escucha activa para fortalecer el desempeño y la evolución en sus puestos de trabajo y fomentar los vínculos laborales y sociales para que se pueda lograr la inclusión real, el trabajo conjunto y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”, sostuvieron. 

Finalmente, los legisladores se refirieron a la necesidad de talleres y cursos sobre buen trato a personas con discapacidad para todos los integrantes de los bloques y el personal legislativo con el objetivo de actualizar conceptos, superar prejuicios y mejorar las relaciones interpersonales a partir de los nuevos paradigmas. 

Por último, y en consonancia con lo tratado, el legislador Carignano fue el primero en incorporar información en braille en el ingreso de su oficina. Esto permitirá que Eduardo, un colaborador pueda ubicar por sí mismo su lugar de trabajo.

Te puede interesar

Myrian Prunotto en Saira: entregó viviendas y habilitó la ampliación de un jardín de infantes

La vicegobernadora destacó el esfuerzo del Gobierno provincial para llegar con obras a todas las localidades del interior.

Córdoba avanza en la cooperación internacional para el abordaje de la violencia de género

La vicegobernadora Prunotto recibió autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea y del Centro de Políticas de Seúl del PNUD.

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

En Unquillo, la vicegobernadora Prunotto entregó fondos para construir un centro de salud

Prunotto entregó 120 millones de pesos a la Municipalidad de Unquillo, que se destinarán a la construcción de un centro de salud y a obras de infraestructura en esa localidad del departamento Colón.

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

Myrian Prunotto se reunió con intendentes de los departamentos Unión y Marcos Juárez

La vicegobernadora expuso proyectos del gobierno provincial y receptó demandas y propuestas de los jefes comunales.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

Myrian Prunotto entregó 60 millones de pesos para obras en La Granja

Se trata de un Focom que será utilizado para mejoras de infraestructura urbana en Villa Ani Mi.

Prunotto y Pieckenstainer visitaron a los cuatrillizos y su madre

La vicegobernadora y el ministro de Salud felicitaron a Erica Demetrio en la Maternidad Provincial y conocieron a los pequeños bebés.