La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral
Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.
Este miércoles, la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad recibió a los integrantes de la Mesa de Inclusión legislativa que expusieron sobre las actividades que se vienen realizando y los planes en el corto y mediano plazo.
Durante el encuentro el presidente de la Mesa, Sebastían Rossa anticipó que se está trabajando para que el edificio de la Unicameral complete todas las adecuaciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan movilizarse y desarrollar sus actividades con absoluta autonomía dentro del palacio legislativo.
“En base a un estudio previo desarrollado con especialistas, en breve comenzaremos a ejecutar un plan de trabajo para concretar esas adecuaciones” Según explicó Rossa se está en etapa de presupuestación con el objetivo de adaptar cada detalle del edificio que ya desde su génesis cuenta con un importante grado de avance en este sentido; y así dar cumplimiento a la Ley Córdoba Inclusiva sancionada el año pasado.
Encabezada por el presidente de la comisión, Carlos Carignano (UCR), los legisladores se interiorizaron sobre los objetivos, las acciones y los logros alcanzados. En este sentido, la Mesa integrada también por Erika Aguilera, Eugenia Giordani, Víctor González, Carlos Avendaño y Ana Clara Fernández, destacó el trabajo transversal, interinstitucional y colaborativo que se viene realizando internamente y con otras instituciones, para compartir experiencias, brindar capacitación, asesoramiento, sensibilizar y visibilizar la temática.
En sus exposiciones señalaron que el trabajo está centrado en una primera instancia en las 20 personas con alguna discapacidad que se desempeñan en el Poder Legislativo. Según explicaron se relevaron sus necesidades y potencialidades para fortalecer las habilidades, reasignar roles y brindar un ámbito laboral de contención e inclusión acompañado de capacitación y formación de estos agentes y de su entorno. “Trabajamos desde la escucha activa para fortalecer el desempeño y la evolución en sus puestos de trabajo y fomentar los vínculos laborales y sociales para que se pueda lograr la inclusión real, el trabajo conjunto y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”, sostuvieron.
Finalmente, los legisladores se refirieron a la necesidad de talleres y cursos sobre buen trato a personas con discapacidad para todos los integrantes de los bloques y el personal legislativo con el objetivo de actualizar conceptos, superar prejuicios y mejorar las relaciones interpersonales a partir de los nuevos paradigmas.
Por último, y en consonancia con lo tratado, el legislador Carignano fue el primero en incorporar información en braille en el ingreso de su oficina. Esto permitirá que Eduardo, un colaborador pueda ubicar por sí mismo su lugar de trabajo.
Te puede interesar
Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario
Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.