Turismo Por: El Objetivo12 de septiembre de 2024

Passerini e intendentes del Corredor Traslasierras impulsan la integración turística de la región

El intendente de la Capital anunció la implementación de una línea de colectivos que unirá el aeropuerto con las demás 14 localidades que hoy rubricaron el convenio marco de colaboración.

Passerini e intendentes del Corredor Traslasierras impulsan la integración turística de la región

En el marco de una política que busca integrar a Córdoba Capital con destinos turísticos del país, el nuevo acuerdo rubricado por Passerini y los representantes del Corredor Traslasierras fomenta el desarrollo turístico sostenible y busca contribuir favorablemente a la generación de empleo y desarrollo de las economías locales de todos los sitios involucrados.

El Corredor está integrado por las localidades de Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Nono, Villa de las Rosas, Villa Dolores, San Javier y Yacanto, La Paz, San Pedro, San Lorenzo, Arroyo de los Patos, Las Rabonas, Los Hornillos, la Población y Luyaba.

En este contexto, Passerini expresó: “El ecosistema de Córdoba hizo que el turismo se desarrolle; y eso es gracias a que hemos tenido la posibilidad de construir este círculo virtuoso: Municipio, comunas y la Provincia generan condiciones para que haya mejores servicios, mejor conectividad y que la gente pueda hacer inversiones y actividades turísticas”.

Sin dejar de tener presente el delicado momento que atraviesa el país y la economía, el jefe del Municipio capitalino reflexionó: “Estamos ante una oportunidad en medio de una enorme crisis. Hoy, sin hablar de política, estamos haciendo política pública. Tenemos procedencias distintas pero objetivos comunes y tenemos algo que nos hermana, que somos cordobeses y cordobesas que trabajan para que la provincia siga destacándose en medio de un contexto difícil”.

En el evento, llevado a cabo en el salón ávalos del Palacio 6 de Julio, también estuvieron  presentes el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el secretario de Integración Regional y Vinculación Territorial, Alberto Ambrosio; el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero; el legislador del departamento San Alberto, Mariano Ceballos Recalde y el legislador por parte del departamento San Javier, Enrique Rebora.

“A través de este convenio queremos seguir conectándonos, integrando la ciudad Capital con los distintos destinos turísticos que tiene nuestra provincia, ayudándonos a seguir potenciando todas las propuestas turísticas e ir haciendo del turismo de Córdoba el mejor de la región”, fueron las palabras de Rodrigo Fernández.

A través del convenio, se establece un acuerdo de cooperación mutua entre el sector público y el privado para el desarrollo sostenible de la región, además de mejorar la calidad de la oferta turística, en donde la participación de la comunidad local cobra relevancia.

A su vez, Valdomero dijo: “El turismo tiene todo aquello que el intendente Passerini quiere como pilares para esta gestión: conecta e integra a las comunidades y humaniza, que es instrumento de paz en el mundo”.

Estuvieron representadas las localidades de Villa Cura Brochero, representada por su intendente, Carlos Oviedo; Mina Clavero por su intendente, Luis Leandro Quiroga; por Nono Matías Ramírez; de Villa Las Rosas, Javier Oviedo; San Javier y Yacanto, Segundo Martín García; La Paz, representada por su intendente, Ramón Rufino Funes; San Pedro, Silvina María Cabezas; el jefe comunal, Luis Aníbal Depetris de San Lorenzo; Las Rabonas, representada por el presidente de la comisión comunal, Walter Rubén Ferreyra; Los Hornillos, por Carolina Caballero; La Población, Eduardo Roque Romero; y por Luyaba, Héctor Pereyra.

En representación del departamento San Alberto, quien agradeció la atención recibida y el poder llevar adelante este tipo de acciones fue Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, quien se mostró entusiasmado por llevar adelante ésta política de trabajar juntos por el turismo. “Somos un único corredor turístico, pero cada uno con sus particularidades, cada uno con sus maravillas naturales y productos”, puntualizó Oviedo.

Su par de San Javier y Yacanto, Martín García, hizo lo propio por el departamento San Javier y dijo: “Quiero agradecer el compromiso en estos tiempos en donde no se está apostando a la política del turismo. Esto es un empujón más para esta tarea tan ardua que estamos teniendo en el interior del interior”.

A través del compromiso adquirido por los diferentes funcionarios firmantes, este convenio tendrá por objetivo fomentar el desarrollo y la promoción de la actividad turística, propiciando proyectos y actividades en conjunto vinculadas con la promoción y comunicación, desarrollo de productos turísticos sostenibles, inteligencia turística e integración turística regional.

Entre los compromisos establecidos se destacan crear procedimientos de cooperación y asociación estratégica que colaboren con el desarrollo del turismo y con una perspectiva de desarrollo sostenible acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030; incentivar la participación de los sectores público y privado para el cumplimiento de los objetivos convenidos y desarrollar canales eficientes de comunicación para potenciar la promoción turística.

Además, se buscará impulsar acciones promocionales; implementar metodologías de manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconómico de los patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en sus respectivos territorios; y realizar trabajos técnicos y estadísticos con el fin de ampliar las respectivas áreas de influencias y la capacitación de los recursos humanos asignados al sector turístico, entre otros.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.