Passerini e intendentes del Corredor Traslasierras impulsan la integración turística de la región
El intendente de la Capital anunció la implementación de una línea de colectivos que unirá el aeropuerto con las demás 14 localidades que hoy rubricaron el convenio marco de colaboración.
En el marco de una política que busca integrar a Córdoba Capital con destinos turísticos del país, el nuevo acuerdo rubricado por Passerini y los representantes del Corredor Traslasierras fomenta el desarrollo turístico sostenible y busca contribuir favorablemente a la generación de empleo y desarrollo de las economías locales de todos los sitios involucrados.
El Corredor está integrado por las localidades de Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Nono, Villa de las Rosas, Villa Dolores, San Javier y Yacanto, La Paz, San Pedro, San Lorenzo, Arroyo de los Patos, Las Rabonas, Los Hornillos, la Población y Luyaba.
En este contexto, Passerini expresó: “El ecosistema de Córdoba hizo que el turismo se desarrolle; y eso es gracias a que hemos tenido la posibilidad de construir este círculo virtuoso: Municipio, comunas y la Provincia generan condiciones para que haya mejores servicios, mejor conectividad y que la gente pueda hacer inversiones y actividades turísticas”.
Sin dejar de tener presente el delicado momento que atraviesa el país y la economía, el jefe del Municipio capitalino reflexionó: “Estamos ante una oportunidad en medio de una enorme crisis. Hoy, sin hablar de política, estamos haciendo política pública. Tenemos procedencias distintas pero objetivos comunes y tenemos algo que nos hermana, que somos cordobeses y cordobesas que trabajan para que la provincia siga destacándose en medio de un contexto difícil”.
En el evento, llevado a cabo en el salón ávalos del Palacio 6 de Julio, también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el secretario de Integración Regional y Vinculación Territorial, Alberto Ambrosio; el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero; el legislador del departamento San Alberto, Mariano Ceballos Recalde y el legislador por parte del departamento San Javier, Enrique Rebora.
“A través de este convenio queremos seguir conectándonos, integrando la ciudad Capital con los distintos destinos turísticos que tiene nuestra provincia, ayudándonos a seguir potenciando todas las propuestas turísticas e ir haciendo del turismo de Córdoba el mejor de la región”, fueron las palabras de Rodrigo Fernández.
A través del convenio, se establece un acuerdo de cooperación mutua entre el sector público y el privado para el desarrollo sostenible de la región, además de mejorar la calidad de la oferta turística, en donde la participación de la comunidad local cobra relevancia.
A su vez, Valdomero dijo: “El turismo tiene todo aquello que el intendente Passerini quiere como pilares para esta gestión: conecta e integra a las comunidades y humaniza, que es instrumento de paz en el mundo”.
Estuvieron representadas las localidades de Villa Cura Brochero, representada por su intendente, Carlos Oviedo; Mina Clavero por su intendente, Luis Leandro Quiroga; por Nono Matías Ramírez; de Villa Las Rosas, Javier Oviedo; San Javier y Yacanto, Segundo Martín García; La Paz, representada por su intendente, Ramón Rufino Funes; San Pedro, Silvina María Cabezas; el jefe comunal, Luis Aníbal Depetris de San Lorenzo; Las Rabonas, representada por el presidente de la comisión comunal, Walter Rubén Ferreyra; Los Hornillos, por Carolina Caballero; La Población, Eduardo Roque Romero; y por Luyaba, Héctor Pereyra.
En representación del departamento San Alberto, quien agradeció la atención recibida y el poder llevar adelante este tipo de acciones fue Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, quien se mostró entusiasmado por llevar adelante ésta política de trabajar juntos por el turismo. “Somos un único corredor turístico, pero cada uno con sus particularidades, cada uno con sus maravillas naturales y productos”, puntualizó Oviedo.
Su par de San Javier y Yacanto, Martín García, hizo lo propio por el departamento San Javier y dijo: “Quiero agradecer el compromiso en estos tiempos en donde no se está apostando a la política del turismo. Esto es un empujón más para esta tarea tan ardua que estamos teniendo en el interior del interior”.
A través del compromiso adquirido por los diferentes funcionarios firmantes, este convenio tendrá por objetivo fomentar el desarrollo y la promoción de la actividad turística, propiciando proyectos y actividades en conjunto vinculadas con la promoción y comunicación, desarrollo de productos turísticos sostenibles, inteligencia turística e integración turística regional.
Entre los compromisos establecidos se destacan crear procedimientos de cooperación y asociación estratégica que colaboren con el desarrollo del turismo y con una perspectiva de desarrollo sostenible acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles 2030; incentivar la participación de los sectores público y privado para el cumplimiento de los objetivos convenidos y desarrollar canales eficientes de comunicación para potenciar la promoción turística.
Además, se buscará impulsar acciones promocionales; implementar metodologías de manejo, vigorización, restauración y aprovechamiento socioeconómico de los patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en sus respectivos territorios; y realizar trabajos técnicos y estadísticos con el fin de ampliar las respectivas áreas de influencias y la capacitación de los recursos humanos asignados al sector turístico, entre otros.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.