EcoObjetivo Por: El Objetivo09 de noviembre de 2024

Policía Ambiental rescató 130 ejemplares de especies que están en riesgo

La Policía Ambiental realizó ocho procedimientos y secuestró 127 aves y cuatro reptiles, jaulas y tramperos de domicilios particulares. Los animales fueron  trasladados a los centros de rescate provinciales.

Policía Ambiental recuperó ejemplares de especies en riesgo que estaban en cautiverio. - Foto: ambiente.cba.gov.ar
Policía Ambiental recuperó ejemplares de especies en riesgo que estaban en cautiverio. - Foto: ambiente.cba.gov.ar
Policía Ambiental recuperó ejemplares de especies en riesgo que estaban en cautiverio. - Foto: ambiente.cba.gov.ar
Policía Ambiental recuperó ejemplares de especies en riesgo que estaban en cautiverio. - Foto: ambiente.cba.gov.ar

Luego de recibir denuncias que alertaban la presencia de fauna silvestre en cautiverio en distintos sectores de la provincia, la Policía Ambiental, perteneciente al ministerio de Ambiente y Economía Circular, conjuntamente con la Policía de la Provincia, realizó ocho procedimientos y secuestró 127 aves y cuatro reptiles, jaulas y tramperos de domicilios particulares.

Además de la cantidad de animales recuperados, lo significativo del operativo de control fue que los inspectores hallaron cuatro cardenales amarillos, tres reyes del bosque y tres tortugas terrestres.

“Estas especies enfrentan graves problemas de conservación en la vida silvestre en nuestra provincia. Por eso es muy importante respetar la libertad de los animales silvestres ya que el lugar al que pertenecen es en su hábitat natural, no en un casa encerrado en una jaula y cuidar la casa común es un compromiso de todos”, enfatizó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular.

Por su parte, el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo informó que: “Estos controles se realizaron tanto en la ciudad de Córdoba como en el interior provincial, y son el resultado de un trabajo previo de investigaciones para dar con estas personas que tenían de manera ilegal a la fauna silvestre privada de su libertad”.

Cabe destacar que todos los ejemplares que fueron recuperados fueron trasladados a los centros de rescate para su cuarentena sanitaria y evaluación posterior: Algunos de ellos fueron transportados al Tatú Carreta en Casa Grande, mientras que  otros fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad en la ciudad de Córdoba. Allí los especialistas realizarán las tareas de rehabilitación para que puedan regresar a su hábitat”.

Los procedimientos

En la ciudad de Córdoba, mediante una orden de allanamiento, se detectaron en una vivienda  cardenales comunes y amarillos; cabecitas negra; reyes del bosque; urraca chaqueña y tortugas terrestres. Los 53 ejemplares se trasladaron al Tatú para su recuperación y posible liberación posterior.

Otra comitiva, en Río Tercero recibió mediante entrega voluntaria un pichón de benteveo y una yarará que aparecieron y los vecinos dieron aviso a las autoridades.

En Tanti se allanó otra propiedad y se rescataron 12 aves autóctonas. Más tarde, en Bañado de Soto se recibe un procedimiento de la Patrulla Rural con 25 reinamoras, tres semilleros, jaulas y tramperos secuestrados.

Otro significativo control se realizó en el Departamento Calamuchita en donde en la localidad de Almafuerte se recuperaron del cautiverio a 14 ejemplares en una vivienda denunciada y luego de oficio en otra colindante se rescataron 6 aves silvestres más. También, en Embalse se inspeccionó un domicilio que tenía un rey del bosque, un cardenal común, dos reinamoras y cuatro mistos. Todos estos ejemplares se trasladaron al Parque de la Biodiversidad para su recuperación. Finalmente, se recibieron de la Unidad Judicial N°8 cinco aves y se las trasladó al Parque de la Biodiversidad.

La Policía Ambiental recuerda a la ciudadanía que está prohibido tener estos animales como mascotas porque son ejemplares de fauna silvestre y deben estar libres en su hábitat. En caso de detectar alguna situación irregular que comprometa a la flora y/o fauna silvestre pueden comunicarse con la repartición para hacer la denuncia por WhatsApp al 3513108709, por teléfono fijo al 0351-4420924 o a través de Ciudadano Digital (poniendo en el buscador “Denuncias Policía Ambiental” para que lo direccione al Sistema de Gestión de Denuncias).

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.