Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de marzo de 2025

La Legislatura Unicameral aprobó la designación de 22 jueces de Paz y nueve fiscales

Se concretó la designación de jueves de Paz y fiscales que se desempeñarán en distintas localidades de la provincia. Además, se modificó el Reglamento Interno de la Unicameral para optimizar el funcionamiento.

Se cubrieron las vacantes en fiscalías y Juzgados de Paz de la provincia. - Foto: legislaturacba.gov.ar

Durante la tercera sesión ordinaria del 147° período legislativo, este miércoles por la tarde la Legislatura de Córdoba aprobó los nombramientos de nueve fiscales y 22 jueces de Paz, quienes se desempeñarán en distintas ciudades y localidades del interior cordobés.

Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico y tres fiscales de Instrucción con Competencia Múltiple fueron enviados por el Ejecutivo provincial.

Jueces de Paz

Cristian Esteban Montoya, sede Churqui Cañada, departamento Tulumba.

María de los Milagros Colombano, sede Luca, departamento General San Martín.

Claudia Elisabeth Aloi, sede Sampacho-Tres de Febrero, departamento Río Cuarto.

Juliana Florencia Fenoglio, sede El Fortín, departamento San Justo.

Analía Carolina Acosta, sede Alto Alegre, departamento Unión.

Pablo José Escobar, sede Canals-Laboy, departamento Unión.

María Irene Allende, sede Caminiaga, departamento Sobremonte.

Daniel Alejandro Vega, sede Miramar, departamento San Justo.

Paula Belén Ferreyra, sede Las Perdices, departamento Tercero Arriba.

Juan Manuel Rivoira, sede Corralito, departamento Tercero Arriba.

Daniela María Bruno, sede Seeber, departamento San Justo.

Silvia del Carmen Garofolo, sede Carnerillo, departamento Juárez Celman.

Hernán Ricardo Luna, sede Lucio V. Mansilla, departamento Tulumba.

Mirta Josefa Zamora, sede Salsacate, departamento Pocho.

Roberto Alejandro Lucero, sede Villa del Rosario, departamento Río Segundo.

Raúl Amadeo Casas, sede Colonia Almada, departamento Tercero Arriba.

Alicia Inés Lattanzi, sede Monte Maíz, departamento Unión.

Alcides Adrián Carreras, sede Villa de Pocho, departamento Pocho.

Pablo Emanuel Checa, sede Santa Rosa-El Durazno, departamento Calamuchita.

Diego José Martínez, sede Huanchilla, departamento Juárez Celman.

Ramón Eduardo Cuello, sede San Clemente, departamento Santa María.

María Fernanda Gallardo, sede Villa General Belgrano, departamento Calamuchita.

Fiscalías de Lucha contra el Narcotráfico

Georgina Soledad Osella, Segunda Circunscripción Judicial, Río Cuarto.

María Laura Vivian, Primera Circunscripción Judicial, Villa Carlos Paz.

Martín Gabriel Torés Martínez, Séptima Circunscripción Judicial, Cruz del Eje.

Eduardo Andrés Marchessi, Tercera Circunscripción Judicial, Marcos Juárez.

María Florencia Bortolussi, Quinta Circunscripción Judicial, San Francisco.

Marta Vanina Ohannessian, Tercera Circunscripción Judicial, Bell Ville.

Fiscalías de Instrucción con Competencia Múltiple

Diego Vázquez Petrini, Octava Circunscripción Judicial, Laboulaye.

Romina Wisnivetzky, Segunda Circunscripción Judicial, La Carlota.

Emilio Andrés Drazile, Tercer Turno Quinta Circunscripción Judicial, San Francisco.

Modificaciones al Reglamento Interno

En la misma sesión, la Legislatura aprobó modificaciones al Reglamento Interno con el objetivo de optimizar el funcionamiento legislativo. Estas reformas abarcan desde la organización de las sesiones hasta el proceso de tratamiento de proyectos, buscando una mayor claridad y eficiencia en los debates.

Más temprano, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, se confeccionó un despacho alternativo en el tratamiento del proyecto iniciado por el legislador Miguel Nicolás. Se modifican las disposiciones sobre el orden del día y el uso de la palabra en el recinto, priorizando la claridad y la organización en los debates.

Los cambios implican la modificación del artículo 23, que establece el período de sesiones ordinarias desde el 1 de febrero al 30 de diciembre, con la periodicidad determinada que se acuerde o se resuelva en la Comisión de Labor Parlamentaria. También se actualizó el funcionamiento de esta Comisión mediante la actualización del artículo 59, estableciendo que sus reuniones se realizarán con la misma frecuencia que las sesiones legislativas.

El artículo 95 dispone que cada asunto deberá ser girado a una única comisión principal, salvo los de carácter mixto, mientras que el artículo 98 regula la presentación de informes de las comisiones, permitiendo que sean escritos o verbales según lo dispongan sus integrantes.

También se establecieron nuevas reglas sobre las mociones de orden y reconsideración. El artículo 120 detalla el orden de tratamiento de las mociones y el artículo 126 regula las condiciones para la presentación de mociones sobre tablas, requiriendo fundamentación escrita y la aprobación de dos tercios de los votos emitidos. En tanto, el artículo 128 fija los criterios para las mociones de reconsideración y la posibilidad de argumentarlas en casos específicos. Por otro lado, se modificó el artículo 142, que regula el Orden del Día, y el artículo 150, que establece el orden en el uso de la palabra durante los debates legislativos. Además, se derogó el artículo 102 bis y se actualizó el artículo 195, que define los plazos para que las comisiones se expidan sobre pedidos de informes.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman

El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.

Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral

Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.

Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba

Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.

La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura

Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.

La Legislatura se iluminó de blanco y amarillo por el fallecimiento del Papa

Como símbolo de luto y respeto por la muerte del Papa Francisco, la Unicameral cordobesa se iluminó de blanco y amarillo, los colores de la bandera del Vaticano.

Myrian Prunotto acompañó el lanzamiento del Parque Solar Cemdo 1 en Villa Dolores

La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.