Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de marzo de 2025

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

Es de la artista Alejandra Orona, quien integra el programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral cordobesa.

Legislatura: el jueves se inaugurará una muestra artística que celebra a la mujer

El próximo jueves, a las 11, quedará inaugurada en la Legislatura de Córdoba la muestra “Eterna y sin fronteras: la esencia femenina”, de la artista plástica Alejandra Orona, quien forma parte del programa de desarrollo artístico Córdoba Inspira, de la Unicameral.

Se trata de una exposición que celebra a la mujer en su diversidad, su poder y su identidad a través del arte. Está compuesta por cuadros en los que se puede observar a la mujer en distintas facetas.

“La pintura es mi compañera de viaje”, pondera Orona, quien se considera “una apasionada” por la creación artística.

Sus habilidades se asientan sobre la pintura acrílica sobre lienzo, la técnica de capas y superposición, el uso de colores y texturas, y la creación de efectos visuales innovadores, según plantea.

En el recorrido visual que podrán apreciar los visitantes de la muestra, la mujer se presenta como un símbolo atemporal que trasciende las fronteras del espacio y el tiempo.

De hecho, a lo largo de la historia la mujer fue una fuente de inspiración para los artistas y esta exposición recoge obras que reflejan su belleza, fortaleza y complejidad.

La exposición se podrá visitar en el primer piso de la Unicameral, con entrada libre y gratuita.

Legado de la mujer

Esta exposición es un homenaje a la contribución de la mujer en el arte y la cultura e invita a reflexionar sobre su rol fundamental en este aspecto.

Desde diferentes perspectivas culturales y temporales, las obras exploran a la mujer en diversas etapas de su vida (desde la juventud hasta la madurez) y abordan sus múltiples roles como madre, amante, luchadora y líder, en una continua búsqueda de igualdad, libertad y reconocimiento. Invitan a mirar a la mujer desde una perspectiva profunda, con sus emociones, resistencia y capacidad de transformación.

Además, la muestra enfatiza los matices culturales de las diversas identidades femeninas en una sociedad globalizada, en la cual los límites entre las distintas culturas se desdibujan para ofrecer una visión plural y rica de la mujer.

Las obras reflejan no solo la belleza externa, sino también el impacto interno de la mujer en la historia y la sociedad; su capacidad para desafiar las normas y trascender los obstáculos impuestos por su entorno.

Te puede interesar

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.

Con más de 800 inscriptos, comenzaron las clases del programa Córdoba Inspira

El dictado será en forma presencial y a través de la plataforma Zoom. El primer encuentro estuvo dirigido a los artistas locales, mientras que mañana martes será el turno para los agentes culturales.

Alumnos de Unquillo y Brasil visitaron la Legislatura de Córdoba

Estudiantes del Instituto Educativo Nuevo Milenio de Unquillo y al Colegio Sinodal de Brasil participaron de un recorrido guiado por los diferentes espacios y se interiorizaron sobre el trabajo del Poder Legislativo.

La Legislatura envió su colecta para los damnificados de Bahía Blanca

La Unicameral cordobesa se sumó a la campaña organizada por la Universidad Provincial de Córdoba. Lo recolectado partirá mañana rumbo a esa ciudad de la provincia de Buenos Aires.

Legisladores se interiorizaron sobre acciones en torno a educación y discapacidad de la Provincia

En una reunión conjunta, las comisiones de Educación y Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad analizaron diferentes aspectos vinculados a la modalidad de educación especial.